
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
El precandidato a intendente de Resistencia y actual diputado, Alejandro Aradas, remarcó que la ciudad está “sucia y oscura” y se quejó del intendente Gustavo Martínez porque “solo propone espectáculos, cosa que no nos parece mal, pero también queremos que limpien e iluminen la ciudad”.
“Esta gestión lleva 3 años frente a la comuna y no hizo nada por nosotros, Ese es el reclamo de los vecinos de cada barrio que visitamos”, relató el diputado radical y agregó: “Se nota la falta de intervención del Municipio porque el descontento con la gestión es generalizado en cada rincón de la ciudad”.
Al referirse a sus ejes de gestión, el postulante radical para la intendencia de la capital chaqueña dijo: “Nuestra propuesta es simple: cumplir con los vecinos en materia de servicios públicos porque para eso pagan los impuestos.
“Los ciudadanos de Resistencia merecen tener iluminación en las calles y espacios públicos, recolección de residuos, arreglo de baches, seguridad y otros servicios esenciales. Por todo esto seguimos caminando y llevando a cada vecino de Resistencia nuestra propuesta para el 2023”, concluyó.
Las millonarias obras del Parque 2 de Febrero siguen frenadas y su estado genera preocupación. Gustavo Martínez había anunciado que las construcciones y mejoras del parque iban a estar terminadas para lo que fue la Bienal Internacional de Esculturas 2022, que se realizó en julio.
Sin embargo, comenzando un nuevo año, la pileta del Parque, donde los vecinos de Resistencia podían refrescarse y disfrutar del verano de manera gratuita, ahora se convirtió en un predio abandonado, lleno de escombros.
Las vallas y lonas que permanecen cerrando el espacio público intentan tapar los trabajos que no avanzan, aunque DataChaco pudo obtener imágenes que muestran la situación actual a más de nueves meses de iniciada la obra, a cargo de Gustavo Martínez, el intendente con peor imagen de la Argentina.
En maro del 2022 había comenzado el vallado de todo el perímetro del Parque 2 de Febrero, con la idea de remodelarlo y mejorarlo de cara no solo a la Bienal, sino para que pueda ser usado por los ciudadanos. Pero todo comenzó con polémica y enojos para con Martínez. Y es que esas obras demandarían un total de 118 millones de pesos, cifra que fue repudiada por vecinos que no tienen iluminación ni ripio y viven rodeados de minibasurales en los distintos barrios de la ciudad.
Dentro de esas obras, estaba previsto la eliminación de la pileta publica y gratuita, para generar un espacio verde que pueda ser utilizado por quienes visiten el Parque, cosa que no ocurre ya que a más de 10 meses, ese sector sigue vallado y lleno de escombros.
Lo mismo ocurre con la Plaza 5 de Mayo, otros de los proyectos presentados por Gustavo Martínez que fue repudiado por vecinos. Las últimas visitas del intendente de los impuestazos a la plaza central fue en los días previos a Navidad, donde había estimado que para el 8 de diciembre las remodelaciones estarían terminadas para colocar el tradicional árbol.
"Vamos a ponernos las pilas", dijo en ese momento Martínez. Pero volvió a faltar a su palabra, ya que pasó Navidad, Año Nuevo y estamos en el 2023 y la plaza sigue completamente vallada. Sin indicios de que se esté trabajando allí.
Esa situación llevó a que debieran mudar el árbol de Navidad al Parque de la Democracia, donde fue emplazado días atrás por uno de los tantos camiones “fantasmas” que tiene a su disposición la actual gestión municipal. Árbol que días después de colocarlo, el propio intendente con su esposa Elida Cuesta, lo encendieron.
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), el mes pasado fue positivo para el sector automotriz, en todo el país.
Con la sequía persistente, junto a las elevadas temperaturas de esta época del año, se ve afectada seriamente la producción agropecuaria provincial.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.