
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
El presidente Alberto Fernández expresó su condena a lo ocurrido este domingo en Brasil, donde miles de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron la sede del Congreso Nacional, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial del Planalto en una manifestación que pide una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
“La democracia es el único sistema político que garantiza libertades y nos obliga a respetar el veredicto popular. Quienes intentan desoír la voluntad de las mayorías, atentan contra la democracia y merecen no solo la sanción legal que corresponda, sino también el rechazo absoluto de la comunidad internacional”, expresó el mandatario argentino a través de Twitter.
Además, Alberto Fernández indicó: “Quiero expresar mi repudio a lo que está sucediendo en Brasilia. Mi incondicional apoyo y el del pueblo argentino a @LulaOficial frente a este intento de golpe de Estado que está enfrentando”.
“Como presidente de la #CELAC y del #MERCOSUR, pongo en alerta a los países miembros para que nos unamos en esta inaceptable reacción antidemocrática que intenta imponerse en Brasil. Demostremos con firmeza y unidad nuestra total adhesión al Gobierno elegido democráticamente por los brasileños que encabeza el presidente @LulaOficial”, manifestó en otro posteo.
Así, Alberto Fernández cerró: “Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir #NuncaMás el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve”.
Por otro lado, minutos después, la vicepresidenta Cristina Kirchner se expresó en esa misma línea, y comparó el episodio de este domingo en Brasilia con la toma del Capitolio en EEUU hace dos años.
“Los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida y la violencia son el signo contemporáneo de las nuevas derechas. No basta con el imprescindible repudio o la necesaria condena”, escribió la exmandataria.
Asimismo, agregó: “Quienes creemos en lo nacional, popular y democrático debemos darnos además un análisis profundo y descarnado frente a este fenómeno que más allá de la existencia de organizadores, financiadores y responsables (que siempre los hay) captura a segmentos de la población (inclusive algunos en contra de sus propios intereses económicos) para jaquear la democracia”.
Para cerrar, Cristina Kirchner le envió su apoyo al presidente brasileño: “Confiamos en la experiencia de @LulaOficial para afrontar este verdadero desafío a la democracia del Brasil”.
El embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, se manifestó en redes sociales tras la toma de los tres poderes en Brasil: “Expreso mi más enérgico repudio a los actos de violencia institucional que se están llevando adelante en Brasilia”, y agregó: “Confío en la experiencia del presidente @LulaOficial, quien restablecerá el orden democrático”.
Por su parte, el canceiller Santiago Cafiero se solidarizó por lo que está pasando en el país vecino. “Frente a las acciones golpistas de la derecha en Brasil, manifestamos nuestra solidaridad con @LulaOficial y alzamos la voz en defensa de la democracia brasileña”, escribió en Twitter.
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
Un comerciante fue condenado a once años de prisión luego de abusar sexualmente de una joven que había empleado durante el año 2021.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.