
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, decretó este domingo la intervención federal del área de Seguridad en Brasilia, luego de que miles de seguidores del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro invadieran la sede del Congreso Nacional, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial del Planalto.
Los manifestantes pidieron la intervención militar para derrocar al actual mandatario, quien asumió hace apenas un semana su tercer mandato.
“Los responsables serán castigados y pagarán con la fuerza de la ley", afirmó el presidente Lula, quien además expresó: “Son verdaderos vándalos. Destruyeron todo lo que encontraban en frente. Todas esas personas serán encontradas y castigadas por este gesto antidemocrático”.
Asimismo, el jefe de Estado brasileño señaló que “esto nunca había acontecido ni en el auge de la lucha armada” y confirmó que viajará ahora a Brasilia para visitar a los tres palacios invadidos.
“Van a percibir que la democracia es la garante de libertad y libre comunicación y expresión, pero exige que las personas respeten a las instituciones creadas para fortalecer la democracia", sostuvo, y añadió: "Esos vándalos bien podrían llamarse nazistas y stalinistas fanáticos, fascistas fanáticos que hicieron lo que nunca fue hecho en la historia de este país. No existe precedente de lo que hicieron”.
Además, Lula da Silva anunció el decreto de intervención federal en el área de Seguridad en Brasilia que entra en vigor hoy con el objetivo de “contener el desmadre de orden público”.
Por otro lado, el mandatario acusó concretamente al secretario de Seguridad Pública de Distrito Federal de Brasilia, Anderson Torres, por no actuar ante la embestida de los manifestantes: “Ellos invadieron, rompieron muchas cosas y lamentablemente quien tuvo que hacer la seguridad es la policía militar del Distrito Federal, que no lo hizo. Ellos estaban guiando a las personas en la caminata”.
“Estos policías no pueden quedar impunes y no podrán quedarse en la corporación. Si hubo omisión de alguien del Gobierno federal será castigado. Espero que podamos no solo cuidar la seguridad del Distrito Federal y garantizar que eso no se repetirá más en Brasil, sino que necesito que esas personas sean castigadas en forma ejemplar”, apuntó Lula.
Por último, afirmó que el Gobierno va a “intentar descubrir quién financió eso, quién pagó la estadía, la comida", y concluyó: "Aprovecharon el silencio del domingo para hacer lo que hicieron hoy. Todo el mundo sabe que hubo varios discursos del expresidente estimulando eso. Todo eso va a hacer investigado con mucha fuerza y mucha rapidez”.
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
El objetivo de la misma es exponer el potencial de las empresas y emprendimientos locales y provinciales. Tendrá lugar en el Centro Cívico y Cultural.
El gobernador y el Presidente llegarán este miércoles a Fuerte Esperanza, donde habilitarán un Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas y más.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.