
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
Los dos hombres fueron encontrados el viernes en el vuelo AV116 de la ruta Santiago de Chile-Bogotá, que llegó al aeropuerto de El Dorado, en la capital colombiana, dijo la empresa en un comunicado.
Sobre el caso, la fiscalía informó que aparentemente se trata de dos ciudadanos de República Dominicana con edades de entre 15 y 20 años, de acuerdo a documentos encontrados en la maleta de uno de ellos, donde también había monedas dominicanas.
"El hallazgo se dio cuando se disponían a realizar el mantenimiento reglamentario al tren de aterrizaje que se efectúa cada 10 días. El último (...) se realizó el 27 de diciembre pasado", explicó la fiscalía.
Los cuerpos de las personas, que posiblemente abordaron el avión el 3 de enero, tenían escarcha y estaban congelados. Hasta ahora no está claro si las personas eran migrantes.
El inusual hallazgo ocurre en momentos en que en varios países de América hay un aumento de la migración indocumentada, que buscar ir principalmente a Estados Unidos y que suele arriesgar su vida en el intento.
El Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó este viernes el aumento en la tasa de seguridad de la aviación, que se hará efectivo desde el lunes 9 de enero próximo e impactará en los precios de los pasajes de cabotaje e internacionales.
La medida se formalizó por medio de la Resolución 3/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La tasa deberá ser abonada por los pasajeros que "embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje, de aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos, a bordo de una aeronave comercial o no comercial, ya sea en vuelo regular, no regular o privado", según el texto oficial.
Así, desde el lunes 9 de enero, esa tasa -aprobada en el Presupuesto Nacional de este año- "resultará de aplicación para los pasajes emitidos" desde esa fecha, según lo dispuesto.
Los valores serán los siguientes, de acuerdo con la categoría del vuelo:
Quedan exentos de pagarla:
La tasa de seguridad de la aviación se creó a través de la Ley 27.701 y corresponde al servicio público de seguridad de la aviación civil contra actos de "interferencia ilícita", que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria en los aeropuertos y aeródromos que integran el Sistema Nacional de Aeropuertos.
Esa Ley determina que la tasa no podrá superar el equivalente a 0,25% del sueldo básico del grado jerárquico de Oficial Principal del Escalafón General del personal policial.
Además, por decreto, las tasas aeronáuticas de los cuadros tarifarios correspondientes a los vuelos internacionales incluyendo países limítrofes, son en dólares estadounidenses.
Para el caso de abonarse en pesos, el cálculo del importe a ingresar por los pasajeros o por los Agentes de Percepción según corresponda, será calculada según la cotización del dólar al tipo de cambio vendedor, según lo publicado por el Banco Nación al cierre del día del embarque.
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.