
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El primer día de este año 2023, se produjo un apagón en la Ciudad de Buenos Aires que bloqueó la emisión de este documento para viajeros y turistas.
Actualidad 07 de enero de 2023Si bien el inconveniente generó demoras sólo en las versiones de Pasaporte exprés y al instante, durante este lapso se había dispuesto de un canal de atención de respuesta inmediata para la emisión de pasaportes transitorios.
Los ya emitidos bajo esta modalidad, tendrán una validez de 8 meses y podrán reemplazarse en cualquier momento por el regular, sin costo.
Personal del Renaper contactará a cada ciudadano que haya obtenido el Pasaporte transitorio para facilitar el nuevo trámite.
Se informa que, de esta manera, todos los trámites y servicios que brinda el Renaper funcionan con normalidad.
REALIZARÁN DNI Y PASAPORTES EN LOS FESTIVALES DE VERANO
El ministro del Interior, Wado de Pedro, junto al del secretario del Interior, José Lepere, y el titular del Renaper, Santiago Rodríguez, lanzaron este miércoles en el Centro Cultural Kirchner (CCK), la campaña de documentación Verano 2023 del Registro Nacional de las Personas (Renaper), cuyo lema es “La identidad es un derecho” y que se pondrá en marcha en los principales centros turísticos del país.
En el acto de lanzamiento, los funcionarios recorrieron los móviles de DNI y Pasaportes apostados sobre la explanada del CCK, ante la presencia de trabajadores del Renaper que participarán de la campaña de documentación.
La campaña de documentación Verano 2023 abarcará 20 provincias argentinas, donde se recorrerán los destinos turísticos más importantes del país y habrá presencia de oficinas móviles en los principales festivales populares, como los carnavales de Gualeguaychú, Paso de los Libres y Corrientes; el Festival del Jaaukanigás en Reconquista (Santa Fe); la Fiesta Nacional del Chicharrón (Chaco); la Festival Nacional del Folklore (Cosquín) y también en el Cosquín Rock; la Fiesta Nacional del Sol (San Juan); la Fiesta Nacional de la Vendimia (Mendoza) y la Fiesta Nacional del Lago en El Calafate (Santa Cruz). En todos estos lugares, los visitantes podrán realizar los trámites para DNI y pasaporte.
La campaña abarcará más de 50 destinos en tres meses y contará con 28 oficinas móviles (25 camionetas y 3 camiones) que se van a desplegar por todo el país, en la que trabajarán 600 trabajadores que atenderán a más de 70.000 ciudadanos.
El operativo, que tiene por objetivo acercar el Estado a todos los argentinos, garantizar la inclusión y el derecho a la identidad, se realizará de lunes a lunes, de 9 a 13 y de 17 a 21, con excepción de Cariló, en que el horario será de 10 a 14 y de 18 a 22.
En el caso del camión fábrica de Mar del Plata la entrega es a partir de las 24 horas, mientras que los trámites que se realizan en las camionetas instaladas en la costa la entrega del DNI es por correo.
El costo para la realización del DNI es de $300 y para el pasaporte es de $4000.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.