
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Con la reciente inauguración de la pileta municipal de Barranqueras, la primera de la ciudad portuaria, se lanzaron actividades recreativas que incluyen todas las edades y a toda la familia. Desde colonia de vacaciones para niños y adultos mayores, hasta aqua gym, aqua baby, y escuela de natación.
Según explicaron desde el Municipio que lleva adelante Magda Ayala, la pileta municipal permanece abierta desde las 7 de la mañana hasta la noche. Los interesados en las actividades puede obtener información o inscribirse en el predio de la pileta, ubicado en Pasaje José Mármol, entre Yatay y Timbó, de lunes a viernes de 8 a 12.
La actividad cultural también presentó una amplia grilla a desarrollar durante todos los fines de semana de enero y febrero, que incluye una variedad de propuestas "que buscan promover, además de la diversión y el disfrute local, el fortalecimiento de la cultura e identidad de la ciudad portuaria", explicaron.
De esta forma, anunciaron la realización de cine club La Flota, la kermesse cultural con una propuesta de circo y artistas itinerante que recorrerá plazas de todos los barrios, milonga Stella Maris destinado a adultos mayores para el disfrute de música y danza en vivo.
Además, habrá una clase de tango amateur, cine a cielo abierto con la proyección de películas al aire libre, domingos en el paseo Don Orione con atractivos culturales, feria de gastronómicos y artesanos, encontrarse a orillitas, que invita a la comunidad a disfrutar de lecturas en vivo, cuentos cantados para las infancias, y demás producciones escritas por los hacedores culturales de letras oriundos de Barranqueras.
Los vecinos también podrán disfrutar de talleres en La Flota como cine, fotografía y títeres, y una de las propuestas más llamativas: Recorrida por el casco histórico, museo a cielo abierto, donde con postas caracterizadas de la época, quien concurra podrá viajar en el tiempo y conocer cómo se forjó la ciudad puerto en sus inicios.
En ese marco, la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, detalló que "las listas de espera en la pileta municipal para participar de las actividades propuestas y el compromiso y la participación de todos los hacedores culturales y en especial del consejo consultivo de cultura conformado por 20 artistas, nos da la pauta de gran éxito que tienen estas convocatorias y de la necesidad que tenía nuestra comunidad de tener propuestas consistentes de verano para disfrutar en familia y en la cercanía de su hogar".
Cientos de peregrinos llegarán este fin de semana a Mercedes, a 250 kilómetros de la capital de Corrientes, para celebrar la fiesta de devoción popular más grande del país. La historia del gaucho Antonio Gil moviliza a toda la Argentina y cada 8 de enero eso queda reflejado en la masividad de la celebración.
A pesar de que aún restan dos días para el aniversario del fallecimiento del santo popular, cientos de personas ya forman fila en la vera de la Ruta Nacional N° 123 para cumplir sus promesas con el Guachito.
El objetivo será prender una vela, agradecer, dejar un obsequio o simplemente tocar la "cruz Gil", en el santuario que se construyó en el árbol donde, según la historia, condenaron a muerte al emblema.
El gobierno provincial reforzó el operativo con respecto a otros años, con la expectativa de contener a las más de 300.000 personas que se esperan para este fin de semana.
Para eso, se triplicó la presencia policial para alcanzar a 500 efectivos que custodien el predio del santuario, que ocupa más de cinco hectáreas, junto con el despliegue de personal de Seguridad Vial, de salud y fuerzas federales.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
El objetivo de la misma es exponer el potencial de las empresas y emprendimientos locales y provinciales. Tendrá lugar en el Centro Cívico y Cultural.
Lo dijo Oestmann luego de un encuentro con el gobernador. "Tras las desprolijidades de la anterior gestión universitaria, se hizo un reordenamiento económico financiero", agregó.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.