
Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), el mes pasado fue positivo para el sector automotriz, en todo el país.
A pesar de que aún restan dos días para el aniversario del fallecimiento del santo popular, cientos de personas ya forman fila en la vera de la Ruta Nacional N° 123 para cumplir sus promesas con el Guachito.
El objetivo será prender una vela, agradecer, dejar un obsequio o simplemente tocar la "cruz Gil", en el santuario que se construyó en el árbol donde, según la historia, condenaron a muerte al emblema.
El gobierno provincial reforzó el operativo con respecto a otros años, con la expectativa de contener a las más de 300.000 personas que se esperan para este fin de semana.
Para eso, se triplicó la presencia policial para alcanzar a 500 efectivos que custodien el predio del santuario, que ocupa más de cinco hectáreas, junto con el despliegue de personal de Seguridad Vial, de salud y fuerzas federales.
Mercedes, la localidad correntina que alberga el santuario, tiene unos 33.000 habitantes: diez veces menos de los que la visitan todos los 8 de enero.
Para la ceremonia de este año ya no queda lugar en hotelería, casas particulares ni en campings, por lo que la alternativa es albergarse en localidades cercanas. Sin embargo, la ceremonia de devoción se replica en ciudades de todo el país.
Las actividades iniciarán a las 20 horas del 7 de enero y se extenderán hasta la mañana del día siguiente.
Para inaugurar la festividad, se realizará la Adoración a la Cruz en el salón municipal, para continuar con la Velada de la Cruz Peregrina de las Catacumbas y seguir con la emblemática Peregrinación Guacha, en la que se espera que 300 jinetes acompañen la Cruz del Gauchito Gil desde la parroquia de Mercedes hasta el santuario.
En forma conjunta, se llevarán eventos musicales y artísticos que terminarán de redondear una jornada sentida e inolvidable para todos los peregrinos que la vivencian cada año.
Las autoridades policiales destacaron la absoluta prohibición de estacionamiento de vehículo de todo tipo sobre la banquina en el tramo de 6 kilómetros sobre la Ruta Nacional 123, desde el control Caminero Nº3 hasta la intersección con la Ruta 119.
Además, indicaron que habrá tres puestos de infracciones: uno sobre la Ruta 12 y 123; otro sobre la 119 y la Ruta Provincial 24 y un último sobre la Ruta 119 y la autovía 14.
El servicio de seguridad se desplega desde las 17, de este viernes 6, hasta las 8 del día lunes 9 de enero, y contará con la participación de 437 efectivos de la Policía de Corrientes, 41 móviles policiales, 28 motos, 10 caballos e incluirán el uso de dos drones.
Las autoridades sugirieron a los conductores de vehículos que no van al santuario, que tomen otras vías de circulación, como la Ruta Nacional 119 y Ruta Provincial 24. En tanto, los vehículos que se dirigen al noroeste, se sugiere que lo hagan por la Ruta Provincial 24 y luego tomen la Ruta Nacional 12.
Asimismo, otras opciones son las Ruta Nacional 119 y Provincial 126 , los vehículos que se dirigen al nordeste, que continúen por Ruta Provincial 126 y de allí por Ruta Nacional 14, precisó la Policía.
Además, también pueden circular por la rotonda 9 de Julio, Ruta Nacional 12 y Ruta Nacional 123 y, de esa forma, continúen los vehículos que van al sur del país por Ruta Nacional 12, hasta su intersección con Ruta Provincial 24, y de ahí incorporarse a la Ruta Nacional 119, o como alternativa, seguir por la Ruta Nacional 12, hasta Zárate, si van a Buenos Aires.
En tanto, desde la Policía de Corrientes indicaron que otra alternativa es dejando la Ruta Nacional 123 en cercanías de Felipe Yofre, empalmando con Ruta Provincial 135, luego RP 29; RP 134, RP 85, RP 40 y 123 de nuevo, siendo alternativa de desvío de la congestión de tránsito, teniendo acceso y salida en Ruta Nacional 123 y Ruta Provincial 40.
Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), el mes pasado fue positivo para el sector automotriz, en todo el país.
Respecto a las marcas, Honda lideró el mercado con 9.267 unidades vendidas, secundada por Motomel, que patentó 5.681 unidades, el mes pasado.
El objetivo de la misma es exponer el potencial de las empresas y emprendimientos locales y provinciales. Tendrá lugar en el Centro Cívico y Cultural.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.