
Capitanich recorrió la obra del Polo Educativo en Resistencia
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El encuentro fue en General San Martín, en medio de la controversia por el pedido de juicio a la Corte. Además, el gobernador recorrió en el hospital local.
Actualidad 06 de enero de 2023El gobernador Jorge Capitanich visitó este viernes la localidad de General San Martín, donde visitó la obra de remodelación integral del hospital "Félix Pértile", y mantuvo un encuentro con intendentes del Frente de Todos de diversas localidades y también legisladores, tanto provinciales como nacionales.
Según informaron desde el Gobierno, la reunión con jefes comunales oficialistas de diferentes municipios de la provincia fue para "diagramar una agenda de trabajo y de obras que se ejecutan y se proyectan en diferentes municipios".
En el encuentro, en el que también estuvieron legisladores nacionales y provinciales, "el mandatario acordó y reiteró la importancia de seguir avanzando con proyectos y planes que permitan el desarrollo de las comunidades así como elevar la calidad de vida de los chaqueños", agregaron oficialmente.
Lo cierto es que la reunión de Capitanich con intendentes y diputados provinciales y nacionales se dio en un contexto de suma tensión política a nivel nacional entre el oficialismo y la oposición, en medio de la controversia por el pedido de juicio político para los jueces de la Corte Suprema por los fondos de coparticipación y la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso.
Asimismo, el gobernador Jorge Capitanich recorrió la obra de remodelación integral y jerarquización del hospital “Félix Pértile” de General San Martín, “que se convertirá en un centro de salud de referencia y de gran calidad para toda la región con equipamiento de alta complejidad”, señaló.
Con una inversión superior a los 369 millones de pesos, y con la generación de unos 100 puestos de trabajo, la obra tiene como objetivo reorganizar, jerarquizar y refuncionalizar los espacios del edificio del hospital “Félix Pértile” y la ampliación de los múltiples servicios para dar una respuesta adecuada a la demanda existente.
“Será un hospital de referencia para toda la región, con infraestructura de calidad y que significa un antes y después, un cambio de paradigma para la atención sanitaria para toda la comunidad”, señaló Capitanich.
La habilitación de la totalidad de los trabajos está prevista para agosto o septiembre de 2023, no obstante “en febrero ya se harán habilitaciones parciales como el sector materno infantil”, señaló el gobernador, quien estuvo acompañado por el diputado nacional Aldo Leiva y autoridades del hospital.
El anterior edificio no poseía servicios y espacios necesarios para satisfacer la demanda local y de las zonas de alcance, razón por la cual se procedió a la ampliación de sectores clave como el Centro de Atención Primaria, guardia, internaciones, esterilizaciones, baños, consultorios, laboratorio y la farmacia, entre otros.
En ese sentido, Capitanich remarcó la importancia de las nuevas salas de internación (de hombres, de mujeres, y el ala materno infantil) detallando que se trata de “un hospital cuya complejidad va a implicar laboratorio, atención kinésica (vía rehabilitación), todo el sistema de farmacia debidamente integrado, más unidad de cirugía con última tecnología, todo lo que implica guardia, acceso y salida de ambulancias, urgencias, todo lo que implica infraestructura en enfermería”, sostuvo.
El gobernador informó que el lugar tendrá nuevos cerco perimetral, accesos, esquemas de señalética (vertical y horizontal) y parquizado. “Es un cambio de paradigma en la atención sanitaria para todo el departamento San Martín, pero sobre todo porque esto implica que trabajadores y trabajadoras tengan mejores condiciones laborales”, finalizó.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.