
El valor de la mercadería secuestrada, asciende a los 6,6 millones de pesos. Se realizaron controles en el puente General Belgrano, Paso de la Patria y Formosa.
Personal de la AFIP acudió a un negocio en Pilar, donde detectó que una adolescente junto a su bebé de 3 meses, se encontraba trabajando en el lugar.
Actualidad 06 de enero de 2023El organismo recibió una denuncia anónima que daba cuenta de la situación, por lo que rápidamente personal de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social se hizo presente en el lugar.
Allí, en una despensa de alimentos, se descubrió que los empleados habían sido traídos de Bolivia por la titular del comercio quién, además de propinarles malos tratos, los obligaba a vivir allí.
La menor de 15 años de edad, que se encontraba trabajando en el establecimiento con su niño de 3 meses, compartía un cuarto pequeño con la titular del establecimiento y manifestó haber llegado desde Bolivia en noviembre, en un micro cuyo boleto fue abonado por su empleadora. A cambio de su labor, recibía pañales, comida y a veces algo de dinero.
El otro de los empleados relevados manifestó recibir $40.000 mensuales por más de 10 horas diarias de trabajo. También señaló que en varias ocasiones lo dejaron encerrado dentro del local atendiendo detrás de una reja durante la jornada laboral.
El operativo se realizó en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones, COPRETI (Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil) y el ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Se dio intervención a la Fiscalía Federal y al Juzgado Federal de Campana, que ordenó el inmediato allanamiento del lugar a cargo de división Trata de Personas la Policía Federal. Como consecuencia, dos personas fueron demoradas para averiguación de antecedentes. Intervino también el Programa Nacional de Rescate para realizar una evaluación socioambiental y activar los protocolos pertinentes.
La AFIP recuerda que el número para realizar denuncias por trabajo ilegal, servidumbre o explotación infantil es el 0800-999-DENU (3368), opción 3. Es una línea anónima y gratuita.
ACTUALIZAN LOS MONTOS DEL MONOTRIBUTO
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó oficialmente las tablas con los parámetros actualizados de las categorías del monotributo, vigentes desde el 1 de enero del 2023, las cuales tendrá un aumento previsto del 72%, a partir del primer mes del año entrante.
De esta manera, todos los parámetros del Monotributo o Régimen Simplificado, se actualizaron tanto en los montos máximos de facturación, escalas y cuotas, que se rigen por la Ley de Movilidad, la misma que para los jubilados y otras asignaciones que paga la Anses.
Así, los topes y cuotas suben un promedio del 72% desde la tabla vigente a principios de 2022, aunque no responde a todos los montos a facturar de igual manera.
Con la nueva tabla de topes de facturación, categorías y cuotas mensuales a pagar del Monotributo, que la AFIP actualizará en el primer día del nuevo año, el máximo de ingresos para permanecer en el Régimen Simplificado será de poco más de $5,6 millones para la categoría H, la máxima para los servicios, y de $8 millones para la categoría K, de venta de cosas muebles.
Con la nueva tabla, todos los monotributistas tendrán que realizar la primera recategorización del año, que vence el 21 de enero, a fin de confirmar o cambiar (hacia arriba o hacia abajo) su categoría, de acuerdo con el nivel de facturación alcanzado en 2021.
El valor de la mercadería secuestrada, asciende a los 6,6 millones de pesos. Se realizaron controles en el puente General Belgrano, Paso de la Patria y Formosa.
Este miércoles, desde Anses, informaron que inicia el cronograma de pago para los beneficiarios. En esta oportunidad, cobrarán el tercer refuerzo.
El mandatario visitó la planta de producción y evaluó junto al titular de la firma el acompañamiento estatal para nuevos proyectos. Te contamos los detalles.
Con la sequía persistente, junto a las elevadas temperaturas de esta época del año, se ve afectada seriamente la producción agropecuaria provincial.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.