
Se trataba de un bebé de apenas 8 días, quien viajaba hacia Córdoba con su mamá. La mujer le estaba dando de mamar, pero el pequeño no respiraba.
Se trata de un proyecto para la "declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizada", en el marco del acuerdo IGA 1 con Estados Unidos.
Nacionales 06 de enero de 2023El Gobierno nacional envió este viernes al Congreso el proyecto para una nueva ley de blanqueo de capitales argentinos en el exterior para ser tratada en sesiones extraordinarias.
La iniciativa en cuestión se llama “declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizada”, es decir, un blanqueo de capitales para acompañar la puesta en marcha del acuerdo IGA 1 con Estados Unidos, en el marco de la ley Fatca.
El proyecto de ley de blanqueo de capitales será una de las prioridades en las siete iniciativas económicas que podrían incluirse en el listado para las sesiones extraordinarias del Congreso convocadas por el Gobierno para la segunda quincena de enero.
Según publicó Ámbito, a partir de la puesta en marcha del acuerdo automático de intercambio de información tributaria con Estados Unidos, el Ministerio de Economía, que encabeza Sergio Massa, busca por un lado “seducir” con alícuotas bajas para que los evasores ingresen.
El jefe de bloque de la Coalición Cívica y vicepresidente de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, Juan Manuel López, anticipó que Juntos por el Cambio no dará quórum en las sesiones extraordinarias a las que convocará el Gobierno a raíz del rechazo al pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema.
"No vamos a acompañar algo que es para romper el sistema de Gobierno y la división de poderes", afirmó, y adelantó que "Juntos por el Cambio no va a acompañar ningún ataque a la Corte y no acompañará ninguna ley más hasta que esto no pare".
"El Gobierno no registró que en las últimas tres sesiones no tuvo quórum porque quiso imponer unilateralmente una agenda", advirtió López.
Se trataba de un bebé de apenas 8 días, quien viajaba hacia Córdoba con su mamá. La mujer le estaba dando de mamar, pero el pequeño no respiraba.
A pocos días de que se de a conocer el veredicto del caso que tiene a los ocho imputados por el asesinato de su hijo, Graciela Sosa explicó cómo vive.
El gobernador anunció que la nueva partida será de $50 millones para la compra de equipamientos y fabricación de medicamentos a gran escala.
El siniestro vial se dio este martes por la mañana, por la ruta nacional N° 89, a la altura de General Capdevila. Cuatro personas viajaban en el rodado.
En febrero impacta el tercer tramo del aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de un 5%, y en marzo tendrán otro 4%.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.