
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
Marcela Acuña, referente de Mujeres al Frente del movimiento Emerenciano Sena, arremetió contra el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez y habló de las obras paralizadas. Además, lo responsabilizó por los inconvenientes diarios en el tránsito de la ciudad.
“Al parecer el señor intendente de Resistencia no diferencia entre una movilización y los cortes de calles”, sostuvo la dirigente social y agregó: “No se cómo nos podríamos movilizar si las calles, veredas y plazas están todas cortadas, pero por el municipio, no por las organizaciones sociales”.
La referente del Movimiento Emerenciano Sena y Mujeres al Frente explicó que ayer se movilizaron, junto a diferentes organizaciones sociales, para pedir respuesta al Habeas Corpus Preventivo que presentaron a raíz de las denuncias “infundadas” del Intendente de la ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez.
“Fue una jornada dura que sigue, ya que la jueza de Garantías en turno debe expedirse sobre la garantía constitucional solicitada, cosa que hasta el momento no hizo y siguen las denuncias del Municipio sin ningún tipo de sostén jurídico y bajo un manto de impunidad parecido al vivido durante la ultima dictadura militar”, agregó.
“La Justicia debe expedirse y el órgano denunciante debe dejar de hacer denuncias y resolver la situación de pobreza de la gente que lleva indefectiblemente al método de corte y movilización”, precisó.
Según Acuña, para ser denunciante de un hecho concreto se debe tener “las manos limpias y ese no es el caso de Gustavo Martínez. Seguiremos esperando la respuesta de la Justicia. Quizás pueda mostrar alguna vez que funciona para los pobres y no solamente para el poder de turno. El tiempo es un fiscal insobornable”, concluyó.
Las millonarias obras del Parque 2 de Febrero siguen frenadas y su estado genera preocupación. Gustavo Martínez había anunciado que las construcciones y mejoras del parque iban a estar terminadas para lo que fue la Bienal Internacional de Esculturas 2022, que se realizó en julio.
Sin embargo, comenzando un nuevo año, la pileta del Parque, donde los vecinos de Resistencia podían refrescarse y disfrutar del verano de manera gratuita, ahora se convirtió en un predio abandonado, lleno de escombros.
Las vallas y lonas que permanecen cerrando el espacio público intentan tapar los trabajos que no avanzan, aunque DataChaco pudo obtener imágenes que muestran la situación actual a más de nueves meses de iniciada la obra, a cargo de Gustavo Martínez, el intendente con peor imagen de la Argentina.
En maro del 2022 había comenzado el vallado de todo el perímetro del Parque 2 de Febrero, con la idea de remodelarlo y mejorarlo de cara no solo a la Bienal, sino para que pueda ser usado por los ciudadanos. Pero todo comenzó con polémica y enojos para con Martínez. Y es que esas obras demandarían un total de 118 millones de pesos, cifra que fue repudiada por vecinos que no tienen iluminación ni ripio y viven rodeados de minibasurales en los distintos barrios de la ciudad.
Dentro de esas obras, estaba previsto la eliminación de la pileta publica y gratuita, para generar un espacio verde que pueda ser utilizado por quienes visiten el Parque, cosa que no ocurre ya que a más de 10 meses, ese sector sigue vallado y lleno de escombros.
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
El siniestro vial se dio este martes por la mañana, por la ruta nacional N° 89, a la altura de General Capdevila. Cuatro personas viajaban en el rodado.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.