
Chaco tendrá instituto de alta complejidad cardio oncológico
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación, Aldo Lineras, abrieron sobres de licitación con ofertas para la construcción de dos nuevos edificios de educación superior. Se trata del IES “Mercedes Lamberti de Parra” de Pinedo y el IES “Maestro Héctor Dolce” de Las Garcitas.
Con la presencia de los jefes comunales de ambas localidades, el gobernador recibió dos sobres de ofertas para cada obra. Juntas, sumarán una inversión de 1.200 millones de pesos financiado por el programa 37 del Gobierno de la Nación.
“Estas licitaciones forman parte de una agenda que llevamos adelante, para impulsar la expansión del derecho a la educación superior en el Chaco”, expresó el gobernador. En ese sentido, reiteró que tanto la infraestructura educativa como la capacitación docente y la entrega de equipamiento, "son prioridad para la gestión de gobierno, que actualmente destina más del 33% del presupuesto provincial para la educación".
“Desde el Estado debemos generar las condiciones para una infraestructura edilicia adecuada, aulas y equipamiento necesario para albergar a los alumnos, propiciar una formación docente de excelencia y trabajar en una reforma en el sistema que garantice mejoras en el rendimiento y oportunidades de inserción laboral”, amplió Capitanich.
El gobernador valoró los logros alcanzados en el 2022 en relación a la trayectoria escolar, que alcanzó y superó los días de clase establecidos. También mencionó las 30 mil computadoras (más de 200 mil en tres gestiones de gobierno) y los más de 260 mil libros entregados. “Estas acciones deben ser parte de políticas públicas que perduren, para lograr resultados. Estamos haciendo un gran esfuerzo y sabemos lo que estas obras significan: más bienestar y mejor calidad de vida para el pueblo chaqueño”, sostuvo.
El Instituto de Educación Superior -IES- “Mercedes Lamberti de Parra”, de General Pinedo recibe a 1.447 estudiantes. La obra para su construcción tiene un presupuesto de $627.044.047 y un plazo de ejecución de 12 meses. En tanto, el IES “Maestro Héctor Dolce”, de Las Garcitas, cuenta con una matrícula de 1.300 estudiantes. El presupuesto previsto es de $610.642.569 y un plazo de ejecución también de 12 meses.
La portavoz de Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, confirmó el jueves que el Poder Ejecutivo convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para la segunda quincena de enero, con un temario que seguramente incluirá el pedido a juicio político a miembros de la Corte Suprema.
“Será en la segunda quincena de enero, la semana que viene va a estar saliendo la convocatoria”, precisó la funcionaria en la habitual conferencia de prensa de los jueves, que ofrece en la Casa Rosada.
En ese contexto, Cerruti adelantó que los temas principales serán “el pedido de juicio político a la Corte Suprema, y otros son temas económicos que se están terminando de definir”.
Acerca de ese tema, la portavoz presidencial aseguró que “la mayoría de los gobernadores” están apoyando la iniciativa del oficialismo contra el máximo tribunal por el fallo por la coparticipación.
Al ser consultada sobre las idas y venidas que hubo con el respaldo por parte de Mariano Arcioni y Gustavo Bordet, Cerruti señaló que “el gobernador de Chubut está fuera del país, pero el que participó por zoom y acompañó el proyecto fue el vicegobernador”.
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
Esta persona contaba con varias causas por robo y hurto en la provincia. Finalmente, fue demorado y puesto a disposición de la Justicia chaqueña.
Piden extremar la prevención en caso de viajar a ambos países, donde hay circulación de esta enfermedad. Puede haber síntomas hasta 14 días después.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.