
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
El Kilauea de Hawaii entró en erupción dentro del cráter de la cumbre el jueves, según indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Ocurre a menos de un mes de que el volcán y su vecino Mauna Loa, más grande, dejasen de arrojar lava.
El Observatorio Vulcanológico de Hawaii detectó un resplandor en las imágenes de una cámara web que indicaba que el Kilauea había comenzado a erupcionar dentro del cráter Halemaumau, en la caldera de la cumbre del volcán, explicó la agencia. La cumbre del Kilauea está dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawaii y lejos de las zonas residenciales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos había elevado antes el jueves el nivel de alerta para el volcán ante los indicios de movimiento de magma por debajo de la superficie de la cumbre, una indicación de que podría entrar en erupción.
El Kilauea es uno de los volcanes más activos del mundo. Su última erupción comenzó en septiembre de 2021 y duró 16 meses. Durante casi dos semanas, a partir del 27 de noviembre, Hawaii tuvo dos volcanes escupiendo lava uno al lado del otro cuando el Mauna Loa erupcionó por primera vez en 38 años. Ambos cesaron su actividad casi al mismo tiempo.
Ken Hon, el científico responsable del Observatorio Vulcanológico hawaiano había explicado que, por lo general, hay un período de “enfriamiento” de tres meses antes de que se pueda considerar que una erupción ha terminado.
El USGS dijo que el gas volcánico, que consiste en dióxido de azufre y otros gases, podría producir una neblina visible de esmog volcánico que se ha observado en la dirección del viento del Kilauea.
El esmog volcánico tiene el potencial de generar riesgos para la salud en el aire para residentes y visitantes, causando dificultades respiratorias y también dañando los cultivos agrícolas. Sin embargo, la erupción del Mauna Loa no ha tenido ningún impacto y permanece en calma, dijo el USGS.
El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "Chapo" Guzmán y buscado por la justicia de los Estados Unidos, fue arrestado este jueves por la madrugada, en México, luego de un operativo militar.
"La madrugada del 5 de enero, personal del ejército mexicano y Guardia Nacional detuvo a Ovidio, presunto líder de la facción Los Menores, afín al Cártel del Pacífico", informó el secretario de Defensa de México, Luis Sandoval, en referencia al otro nombre con el que se denomina al Cártel de Sinaloa.
"Esta detención representa un golpe contundente a la cúpula de poder del Cártel del Pacífico", afirmó Sandoval.
Tras la captura de Guzmán, pistoleros del grupo criminal realizaron 19 bloqueos y agresiones en la zona, incluyendo el aeropuerto internacional de Culiacán, capital de Sinaloa, y una base aérea militar.
Asimismo, el secretario de Defensa mexicano explicó por otro lado que la captura se logró gracias a los seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia.
De todas formas, algunos expertos señalaron que el operativo podría estar relacionado con la visita la próxima semana del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Tras su detención, Guzmán, de 32 años, fue trasladado a Ciudad de México en un avión militar.
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
Por Marcela Verónica Acuña, Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El Xeneize y la Academia volverán al estadio Centenario de Sarmiento en una nueva seguidilla de duelos importantes en la provincia. ¿Cuándo son los partidos?
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.