
Las víctimas de 36 y 48 años entraron al hospital con un cuadro de diarrea y vómitos. Los médicos detectaron una bacteria que les provocó la muerte.
La nave aterrizó el jueves por la noche en el aeropuerto de Ezeiza y en él venían seis pasajeros. Su llegada llamó la atención en Buenos Aires.
Nacionales 06 de enero de 2023Un avión venezolano sancionado por Estados Unidos aterrizó el jueves por la noche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza ubicado en Buenos Aires y permaneció allí durante dos horas. Su llegada llamó la atención porque apenas llevaba a seis pasajeros, los cuales serían diplomáticos del régimen de Nicolás Maduro.
Se trata de un Embraer Lineage 1000, con matrícula YV3016, el cual pertenece a la aerolínea de bandera venezolana Conviasa y el mismo integra el listado de aviones que tienen sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos.
El organismo norteamericano tomó esa decisión contra la nave en febrero de 2020. "El régimen de Maduro comandó aviones de Conviasa para promover su propia agenda política, incluido el traslado de funcionarios del régimen a países como Corea del Norte, Cuba e Irán", fue el argumento.
De acuerdo a la información que acercaron desde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Embraer Lineage 1000 despegó en la mañana del jueves del aeropuerto de Maiquetía en Venezuela, hizo escala en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y de allí partió hacia Buenos Aires.
Después de dos horas en suelo argentino, emprendió el regreso a las 20:34 con destino nuevamente a Santa Cruz de la Sierra. La visita de los seis diplomáticos estaría vinculada a la celebración de la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará en el país el 24 de enero. Los funcionarios pasaron los controles de Aduana y Migraciones, y no hallaron irregularidades en sus documentos.
Al tratarse de un avión de carácter oficial, no podrían practicarse sanciones o incluso llegar a la incautación dado que su status le otorga protección según los tratados internacionales.
Otro dato llamativo es que se trata del mismo avión que utilizó Evo Morales en 2020 -después de diez meses de asilo en la Argentina- para trasladarse a Venezuela. Morales se había asilado en el país en diciembre de 2019 luego de la crisis institucional que provocó su salida del país.
Cabe mencionar que hubo un episodio con la nave iraní-venezolana de la empresa Emtrasur -también controlada por Conviasa- que estuvo retenida en el país entre junio y octubre del 2022 ante la sospecha de que sus integrantes pudieran estar ligados a actividades terroristas. Los últimos cinco tripulantes lograron abandonar Argentina en octubre con autorización de la Justicia.
En aquella oportunidad, la tripulación estaba formada por 14 venezolanos y cinco iraníes. Aterrizaron al aeropuerto de Ezeiza el 6 de junio pasado procedente de México. Dos días después de su llegada al país, el avión viajó hacia Montevideo, pero le impidieron aterrizar y regresó a Buenos Aires.
Este viernes, según informó Ámbito, el Gobierno sumará dos nuevos sectores al programa Precios Justos. Se trata de materiales para la construcción y artículos para el hogar. En línea con lo que se trazó para los combustibles y otros insumos difundidos, el tope para los incrementos rondaría el 4%. Según las estimaciones oficiales, la inflación de diciembre volvió a perforar el piso del 6% y se situó en niveles similares a los de noviembre.
El balance que hacen en el Ministerio de Economía sobre los primeros meses de Precios Justos es positivo. Señalan en ese aspecto la desaceleración que la inflación exhibió en noviembre (al 4,9) y destacan sobre todo lo que sucedió en el rubro alimentos y bebidas (3,5%) y el IPC Núcleo (4,8).
Pese a que por la estacionalidad se esperaba un mayor recalentamiento de los precios en diciembre, los monitoreos de alta frecuencia que realiza la Secretaría de Comercio indican que la variación habría sido similar a la del mes anterior.
Las víctimas de 36 y 48 años entraron al hospital con un cuadro de diarrea y vómitos. Los médicos detectaron una bacteria que les provocó la muerte.
La mujer fue trasladada de urgencia al hospital, y quedó internada en el área de cuidados intensivos. El agresor es un paciente psiquiátrico y está prófugo.
El trabajador de la comunicación dejó abierta su computadora en su lugar de trabajo; una compañera vio lo que tenía y lo denunció por este delito.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.