
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
En línea con lo que se trazó para los combustibles y otros insumos difundidos, el tope para los incrementos rondaría el 4%. Según las estimaciones oficiales, la inflación de diciembre volvió a perforar el piso del 6% y se situó en niveles similares a los de noviembre.
El balance que hacen en el Ministerio de Economía sobre los primeros meses de Precios Justos es positivo. Señalan en ese aspecto la desaceleración que la inflación exhibió en noviembre (al 4,9) y destacan sobre todo lo que sucedió en el rubro alimentos y bebidas (3,5%) y el IPC Núcleo (4,8).
Pese a que por la estacionalidad se esperaba un mayor recalentamiento de los precios en diciembre, los monitoreos de alta frecuencia que realiza la Secretaría de Comercio indican que la variación habría sido similar a la del mes anterior.
Con este escenario, el Gobierno profundizará la estrategia que apunta a atacar el componente inercial de la inflación. En ese sentido, la novedad es que dos sectores se sumarán al programa Precios Justos. Se trata de los materiales para la construcción y los artículos para el hogar. Como viene sucediendo hasta ahora con el plan que impulsa el secretario de Comercio, Matías Tombolini, la adhesión será voluntaria.
Los convenios se firmarán en los próximos días. El mecanismo que se utilizará será similar al que se aplicó con otros rubros, fijar topes de incrementos en torno al 4% mensual. Justamente ese nivel es compatible con el 60% anual que postula el presupuesto y con el que busca moldear las expectativas el ministro de Economía, Sergio Massa.
Mientras tanto, se profundizan los controles para el cumplimiento del plan en el segmento de consumo masivo.
Este miércoles, la Secretaría de Comercio realizó un operativo en simultáneo en más de 300 sucursales de una reconocida cadena de supermercados. En ese marco, se llevaron adelante verificaciones de cumplimiento respecto al abastecimiento, la señalética y los precios acordados. Luego de las fiscalizaciones, se realizaron 75 imputaciones y tres clausuras por diversas infracciones.
Según indicaron fuentes oficiales, la iniciativa surge a partir de una indicación directa de Massa. “Este tipo de operativos relámpago y simultáneos articulados en conjunto entre distintas áreas del Estado tanto a nivel nacional, provincial como municipal, se repetirán”, resaltaron al respecto.
La Secretaría en cuestión dispuso la creación del Consejo Federal de Comercio (Cofec). Lo hizo a través de una resolución que se publicó este jueves en el boletín oficial. El objetivo central del nuevo organismo será el de coordinar políticas de precios, abastecimiento y competencia entre el Estado Nacional y las provincias.
La presidencia estará a cargo del propio Tomobolini que viene buscando aceitar los controles en el territorio. Previamente, ya había firmado convenios con más de 30 intendentes del conurbano que sumaron sus inspectores al monitoreo. El nuevo ente interjurisdiccional tendrá por objeto justamente proyectar las políticas públicas nacionales en las provincias.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
La concejal radical se refirió a las declaraciones del diputado provincial sobre la situación de Secheep, respondiendo además a su par, Carim Peche.
El gobernador Capitanich anunció la convocatoria a elecciones en esa localidad, que serán el 17 de septiembre, en el marco de los comicios generales.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.