
A través del juego de la Poceada, esta mujer logró acertar los números del ticket ganador. Se trató de una jugada automática en el juego del martes.
Desde la empresa detallaron los trabajos realizados en ambas zonas en los últimos tiempos, los cuales permiten que el abastecimiento sea normal y fluido.
Actualidad 05 de enero de 2023Desde la empresa provincial detallaron los trabajos realizados en ambas zonas en los últimos tiempos, los cuales permiten que el abastecimiento, además de ser normal y fluido, haya mejorado, respecto de veranos anteriores.
Hay que destacar que, como medidas de acción, Sameep ha ejecutado distintos operativos para mejorar el servicio hacia la zona en los últimos años. En ese marco, se destacan los nexos de cañerías para reforzar el abastecimiento tanto en la zona Norte como en la zona Sur de Resistencia, trabajos que permitieron el incremento del abastecimiento de agua en la capital provincial desde el verano pasado a la actualidad.
Sumado a esto, el 24 de diciembre se han puesto en funcionamiento continuo las dos bombas de cisterna norte que impulsan agua las 24 horas, tanto hacia las zonas mencionadas como a Colonia Benítez y Margarita Belén.
Desde Sameep informaron que no existen problemas de abastecimiento en la zona Norte de Resistencia. De hecho, en la línea 0800 de la empresa no se registran reclamos por falta de agua en el área.
Además, vecinos de la zona confirman que no se encuentran con problemas de falta de agua al momento y destacan que la situación respecto a veranos anteriores ha mejorado sustancialmente.
En el caso de Puerto Tirol, si bien el abastecimiento desde el primer acueducto pudo haber sufrido una merma en el flujo, esto se debe a los trabajos realizados sobre el acueducto de Fontana que se realizaron durante el día.
Sin embargo, también se aclara que la distribución de agua depende de la cooperativa de agua de dicha localidad.
Desde Sameep también remarcaron que, a pesar de no tener falta de abastecimiento, las altas temperaturas provocan el incremento en la demanda, por lo que la empresa estatal solicita la colaboración de los chaqueños en el cuidado y no derroche de ésta para poder abastecer a la población de agua en toda la provincia.
En ese marco, solicitan: realizar la limpieza y mantenimiento adecuado de piletas para no recurrir a recargarlas; no regar las veredas con agua potable; regar las plantas durante la noche; limpiar la casa y lavar los autos con baldes y no con manguera; y todas aquellas acciones que ayuden a ahorrar agua permiten que los vecinos también puedan contar con este recurso.
Desde la empresa Sameep informaron que la turbiedad en el agua en las zonas de Sáenz Peña y Villa Ángela, se debe a los trabajos realizados en el Segundo Acueducto, los cuales provocaron que se remuevan sedimentos de las cañerías.
“Estos trabajos son necesarios para aumentar el caudal de agua hacia las localidades, y se espera que el sistema se estabilice en los próximos días”, indicaron.
Desde la empresa se realizan controles periódicos para garantizar la calidad bacteriológica a pesar de la turbiedad.
Ante ello, el organismo mencionó que no se cobrará el servicio a los vecinos de las localidades afectadas, durante el periodo que dure la turbiedad en el agua.
A través del juego de la Poceada, esta mujer logró acertar los números del ticket ganador. Se trató de una jugada automática en el juego del martes.
Se presentó una sola oferta para la ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de $301.650.400 y un plazo de ejecución de ocho meses.
El tramo que conectará la cantera Las Piedritas con la localidad santiagueña de Sachayoj presenta un avance de ejecución del 28 por ciento.
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.