
Organismos estatales provinciales, distintos cuerpos de bomberos voluntarios y Bomberos de la Policía, articularon acciones para apaciguar el fuego.
Así lo afirmó la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, quien remarcó que el 2022 "terminó con un crecimiento del 5% y no hubo un ajuste".
Actualidad 05 de enero de 2023La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró este jueves que el objetivo del Gobierno nacional para 2023 es "además de bajar la inflación, que suban los salarios", al tiempo que destacó que 2022 finalizó "con un déficit (primario) menor al esperado, de 2,4% (del PBI) y reservas de libre disponibilidad de US$ 8.000 millones".
"Estamos dando la batalla contra la inflación, venimos mejorando", resaltó Cerruti, en su habitual conferencia de prensa de los jueves, y en ese sentido puso de relieve que "los índices del mes anterior (por noviembre) fueron malos en el contexto general pero buenos en el descenso" y que espera "que continúe" la tendencia de desaceleración.
Vale recordar que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre fue de 4,9%, el más bajo desde febrero, y el dato de inflación de diciembre se dará a conocer el próximo jueves 12 de enero, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"Si ven los diarios de marzo y vemos cómo terminamos (el año pasado), no voy a decir que los diarios se equivocaron, pero la realidad supera a la ficción", sostuvo Cerruti en la rueda de prensa en Casa de Gobierno.
Asimismo, la portavoz planteó que 2022 "terminó con un crecimiento del 5% y no hubo un ajuste", y estimó que la situación también será positiva en el año que acaba de comenzar.
"Hemos llegado a un fin de año con un déficit menor al esperado, de 2,4%, con reservas de libre disponibilidad de US$ 8.000 millones, el desempleo es uno de los más bajos de los últimos tiempos y en muchísimas provincias están con desempleos ínfimos, casi imposibles de medir", remarcó la funcionaria.
A su vez, Cerruti dijo el año pasado "los salarios en blanco y las jubilaciones han estado por encima de la inflación", aunque los números oficiales del Indec indican lo contrario, y agregó que "hubo récord de exportaciones, de inversiones y de ocupación de plantas industriales".
Además, destacó que "se entregaron 100.000 viviendas y siguen las políticas de distribución del ingreso a través de diferentes planes sociales".
Al referirse a los desafíos para 2023, Cerruti remarcó que "el salario tiene que crecer más", y recordó que en el Gobierno del Presidente Alberto Fernández "la utopía es la igualdad".
Así, afirmó que "el objetivo de este año es, además de bajar la inflación, que suban los salarios".
Organismos estatales provinciales, distintos cuerpos de bomberos voluntarios y Bomberos de la Policía, articularon acciones para apaciguar el fuego.
Varias dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para sofocar el fuego, que -se cree- habría sido intencional. El siniestro se inició pasadas las 13.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
La obra tiene un avance del 90%, y es de vital importancia porque vincula dos de los accesos pavimentados. La inversión supera los 66 millones de pesos.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
La localidad avanza con la pavimentación de más cuadras, en este caso se inauguraron nuevas cuadras en la avenida Belgrano. Los detalles en la nota.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.