
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
A partir de este jueves y hasta el martes 10 de enero, las temperaturas máximas pueden alcanzar entre los 33 °C y 42 °C en el norte del país.
Actualidad 05 de enero de 2023El ascenso de temperaturas ya se sintió en Patagonia, donde en la tarde del miércoles se superaron los 30 °C en Chubut, Río Negro y Neuquén. Al menos hasta el final de esta semana continuarán las temperaturas elevadas, con valores en la mañana de entre 15 °C y 27 °C, y en la tarde entre 32 °C y 39 °C, especialmente en el centro y norte patagónico.
Estos valores son, en promedio, entre 3 °C y 4 °C más elevados de lo que es normal en esta región.
El calor extremo también tendrá lugar en el centro y norte de Argentina. A partir de este jueves, y hasta el martes 10 de enero, las temperaturas máximas pueden alcanzar entre los 33 °C y 42 °C, con los valores más elevados en La Pampa, oeste de Buenos Aires, Córdoba, sectores del Litoral y NOA.
Durante las noches y madrugadas permanecerá cálido, con temperaturas mínimas que estarán entre los 19 °C y 28 °C en el norte y centro del país.
Dada la persistencia por varios días consecutivos de valores térmicos elevados, en algunas ciudades es probable que se alcancen los umbrales para ola de calor.
En el este y sudeste de Buenos Aires, el viento del sector este ayudará a que las temperaturas se moderen. Además, el viento proveniente desde el Río de la Plata podría provocar diferencias de temperatura entre las localidades más cercanas y las más alejadas de las zonas costeras en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
Por otro lado, las lluvias serán muy escasas y sólo se restringirán a zonas cordilleranas en forma de chaparrones o tormentas aisladas.
Entre el martes 10 y miércoles 11, con el avance de aire más templado habrá un descenso en las temperaturas a lo largo de la Argentina.
Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de los mayores de 60 años y de los bebés y niños. Los periodos de altas temperaturas pueden provocar un golpe de calor, caracterizado por fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel.
Por eso, es muy importante seguir las siguientes recomendaciones:
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
El valor de la mercadería secuestrada, asciende a los 6,6 millones de pesos. Se realizaron controles en el puente General Belgrano, Paso de la Patria y Formosa.
Este miércoles, desde Anses, informaron que inicia el cronograma de pago para los beneficiarios. En esta oportunidad, cobrarán el tercer refuerzo.
En dicha jornada, el personal de la administración pública provincial, organismos autárquicos y descentralizados del departamento, no trabajarán.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.