
Este viernes 27 inicia el cronograma de pago de los empleados de la comuna capitalina. Se habilitarán en los cajeros del Nuevo Banco del Chaco.
El conductor del rodado intentó darse a la fuga, pero los vecinos de la zona lograron detenerlo. Además, aseguraron que insultó a todos los que atendieron al canino.
Según indicaron desde organizaciones protectoras de animales, las personas que intentaron salvar al perro señalaron que el hombre del auto bajó solo porque se le pusieron en frente.
“No se pudo salvar al perrito. Él miró y se fue, no preguntó nada, no ofreció ayuda ni mostró interés", mencionaron.
Las personas que intentaron salvarlo lo alzaron y llevaron al crematorio.
“Detrás de un animal hay una familia o gente que lo alimenta, y trata de darle una mejor vida en las calles. Mirar para otro lado sin importarte la vida, es ser nefasto. Repudiamos estos actos. Esto es crueldad. Que no te importe la vida, es crueldad”, expresaron desde Animales Chaco (@animaleschaco en Instagram).
La falta de alumbrado público en los barrios es una problemática constante en la Ciudad de Resistencia, donde los habitantes deben circular por calles en mal estado y a oscuras. Esta vez, Datachaco recibió imágenes del preocupante estado actual de la avenida Soberanía Nacional.
Vecinos que pasan diariamente la mencionada vía, una de las más transitadas de la zona sur de la capital chaqueña, denuncian que es "una boca de lobo", ya que está "sucia y a oscuras".
La falta de respuestas por parte del Municipio a cargo de Gustavo Martínez, es una de las principales quejas de los habitantes de la ciudad, ya que no solo facilita los robos, sino que también puede generar accidentes por la escasa visibilidad a la hora de circular en vehículos.
Las imágenes fueron tomadas sobre las 20.00, en las primeras horas de oscuridad, y muestran cómo deben circular miles de vecinos todos los días.
Además, agregaron a este medio que a este problema se suma el del mal estado de las calles. "Sobre (avenida) Mac lean hay una tapa que es un cuchillo, y la avenida San Martin, intransitable", expresaron.
Las millonarias obras del Parque 2 de Febrero siguen frenadas y su estado genera preocupación. Gustavo Martínez había anunciado que las construcciones y mejoras del parque iban a estar terminadas para lo que fue la Bienal Internacional de Esculturas 2022, que se realizó en julio.
Sin embargo, comenzando un nuevo año, la pileta del Parque, donde los vecinos de Resistencia podían refrescarse y disfrutar del verano de manera gratuita, ahora se convirtió en un predio abandonado, lleno de escombros.
Las vallas y lonas que permanecen cerrando el espacio público intentan tapar los trabajos que no avanzan, aunque DataChaco pudo obtener imágenes que muestran la situación actual a más de nueves meses de iniciada la obra, a cargo de Gustavo Martínez, el intendente con peor imagen de la Argentina.
En maro del 2022 había comenzado el vallado de todo el perímetro del Parque 2 de Febrero, con la idea de remodelarlo y mejorarlo de cara no solo a la Bienal, sino para que pueda ser usado por los ciudadanos. Pero todo comenzó con polémica y enojos para con Martínez. Y es que esas obras demandarían un total de 118 millones de pesos, cifra que fue repudiada por vecinos que no tienen iluminación ni ripio y viven rodeados de minibasurales en los distintos barrios de la ciudad.
Dentro de esas obras, estaba previsto la eliminación de la pileta publica y gratuita, para generar un espacio verde que pueda ser utilizado por quienes visiten el Parque, cosa que no ocurre ya que a más de 10 meses, ese sector sigue vallado y lleno de escombros.
Este viernes 27 inicia el cronograma de pago de los empleados de la comuna capitalina. Se habilitarán en los cajeros del Nuevo Banco del Chaco.
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
Es la Cabo Primero Mecánico en Sistemas Artillera, Natalia Agustina Encina, de Quitilipi. “Conocía poco de la Armada y hoy es mi segunda familia”, dijo.
Rige para las próximas horas en toda la provincia, con intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.