
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
En el marco de la cuarta jornada del proceso judicial por el crimen del joven, este jueves dará su testimonio la chica que le brindó primeros auxilios.
Actualidad 05 de enero de 2023Además, se incluirá los testimonios de efectivos policiales que intervinieron frente al boliche "Le Brique" minutos después de la agresión de los imputados, testigos del hecho y dos comerciantes que estaban a pocos metros de la escena del crimen, en la madrugada del 18 de enero de 2020.
Fuentes judiciales indicaron que, luego de las tres primeras audiencias del proceso oral, en las que brindaron declaración los padres de la víctima, Graciela Sosa Osorio y Silvino Báez, una docena amigos, policías, custodios del local bailable, y el remero Pablo Ventura y su padre, otros 12 testigos se presentarán este jueves, desde las 9, ante el Tribunal Oral Criminal (TOC) de Dolores.
En primer término, declararán cuatro efectivos policiales afectados al Operativo Sol en el verano 2020 y que llegaron al lugar del hecho minutos después de que Báez Sosa fuera atacado.
Luego lo hará Virginia Luz Pérez Antonelli, la joven que veraneaba en Villa Gesell en ese momento y le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar a la víctima.
También declararán tres testigos oculares del ataque sufrido por el joven estudiante de derecho y su grupo de amigos.
En último término, brindarán testimonio otros cuatro testigos del hecho: un taxista, una joven que estaba en un bar ubicado junto a "Le Brique", el trabajador de un kiosco situado a pocos metros del lugar del ataque y la novia de él.
Está previsto que los padres de Fernando presencien las declaraciones en la sala de audiencias del primer piso de los tribunales, como ocurrió durante las jornadas anteriores.
Los ocho jóvenes -Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23)- también estarán presentes, al igual que desde la apertura del debate oral.
El jefe de seguridad del boliche "Le Brique" de Villa Gesell aseguró este miércoles, al declarar en la tercera jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, que los acusados actuaron con "saña" y que uno de ellos, que llevaba un rodete en el cabello, pateó "en la cabeza" a la víctima y "ahí no se levantó nunca más", pese a lo que otros agresores "le siguieron pegando".
"Nunca vi nada igual, era saña", aseguró Alejandro "Chiqui" Muñoz, con la voz entrecortada, ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.
Durante su testimonio en la sala de audiencias, el testigo sostuvo también que "uno con rodete", en referencia presuntamente a Matías Benicelli, "le pegó una patada en la cabeza" a Fernando "y ahí no se levantó nunca más".
Además, afirmó que cuando el joven agredido quedó tirado en el suelo, "le siguieron pegando, se turnaban".
En tanto, Muñoz confirmó que el conflicto había comenzado dentro del boliche, donde Máximo Thomsen, otro de los imputados, "se peleó con Fernando adentro" del local, y que al tratar de sujetar y expulsar al rugbier del boliche, el joven hizo "tanta fuerza" que tuvo que pedir ayuda a un compañero del equipo de seguridad, pese a sus 2.03 metros de estatura y sus 150 kilogramos.
Luego contó que, una vez afuera, "ocho o nueve" agresores fueron hacia el lugar en el que se encontraba el estudiante de derecho, "todos corriendo", y que lo golpearon "a patadas". Según precisó, cuando se retiraban del lugar del ataque, los imputados decían: "Vámonos que viene la policía".
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
La proyección se basa en los datos correspondientes a las primeras cuatro semanas del mes, con un fuerte aumento del 5,5% promedio en alimentos.
En el Nivel Inicial, serán el 6 de febrero para Traslado y Reincorporaciones, y el 7 para Ingreso a la Docencia. Para Bibiotecas serán el 1 y 3 de febrero.
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.