
Por Marcela Verónica Acuña, Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano.
Autoridades de la Secretaría de Comercio verificaron varios locales en distintas provincias, con el fin de hacer cumplir los precios acordados.
Nacionales 04 de enero de 2023Durante el operativo, que incluyó más de 370 fiscalizadores, se llevaron adelante verificaciones de abastecimiento, señalética y precios acordados.
Los verificadores de Comercio estuvieron acompañados por inspectores de municipios, agentes del Ministerio de la Producción bonaerense, de la Defensoría del Pueblo bonaerense y de las áreas de Comercio de las provincias mencionadas.
"El operativo comenzó simultáneamente a las 11, cuando los fiscalizadores visitaron más de 336 sucursales (aproximadamente el 40% del total de la cadena en el país). Los primeros resultados arrojaron más de 75 imputaciones y tres clausuras por diversas infracciones", informó la Secretaría de Comercio, que conduce Matías Tombolini.
Las clausuras tuvieron lugar en la sucursal Avellaneda (Belgrano 4222), en la sucursal Garín (Avenida Fructuoso Díaz y Gabriela Mistral) y en la sucursal Bernal de Quilmes (Lamadrid 442), todas en la provincia de Buenos Aires.
"En los próximos días se tendrán los resultados definitivos", detallaron desde Comercio.
Los operativos relámpago y simultáneos son articulados en conjunto entre distintas áreas del Gobierno, tanto a nivel nacional, provincial como municipal, con el objetivo de mejorar el cumplimiento efectivo del programa Precios Justos y evitar abusos.
En tanto, en diálogo con Ámbito, el empresario cafetero Martín Cabrales, se mostró optimista respecto al inicio del 2023 y destacó la marcha del consumo en el país.
Cabrales se refirió además al programa Precios Justos, que incluye 6 productos de su firma, y fue elogioso tanto con el papel del Gobierno como con el del sector privado, que él integra.
"Se está cumpliendo. En el sector de café, no me meto en los demás, se cumple de nuestro lado, y del otro también, con aprobación de las Siras para importar. La llegada de Sergio Massa al Gobierno dio cierta estabilidad y seguridad. Por eso nos sumamos y apoyamos con 6 productos", explicó en referencia al programa.
el Gobierno adelantó cuáles serán los 1.823 productos del programa Precios Justos, que mantendrán sus precios durante los próximos cuatro meses, donde están incluidos los rubros de alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal.
El plan también incluye primeras y segundas marcas, mayoristas, marcas de supermercado y hasta la marca Great Value (la que comercializaba Walmart).
El acuerdo tiene dos ejes. Por un lado, los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante el mes de octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días.
Mientras que aquellos productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.
Del acuerdo participan alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en Argentina. Entre ellas, Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías. Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias.
Entre las gaseosas que están incluidas, se destaca la primera marca como Coca Cola Light de 1,75 litros a $357,35 y la gaseosa Pepsi de 1,5 litros a $181. Así como también está la opción propia de los supermercados, como es el caso de la Gaseosa Cola Regular Carrefour 2,25 litros a $165.
En aceites, hay 20 distintas opciones de girasol de las marcas Cañuelas, Cocinero, Costa del Sol, Golden Chef, Ideal, Legítimo, Marolio, Natura y Zanoni. El más barato es el Aceite Girasol Zanoni por 1,5 litro a $359,96 y los más caros son Cocinero y Cañuelas a $389,26. En el caso de los aceites de oliva, los precios rondan desde los $613 a $994 en distintas presentaciones.
En shampoos, el más caro es el Fuerza Reconstrucción Pro-V Essent Pantene 750 cc a $1.530,12, así como también está la opción Familiar Ceramidas LIFE QUALITY de 950 ml a $479,64.
Por Marcela Verónica Acuña, Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.