
La fábrica Villasloba cuenta con 12 trabajadores directos y genera trabajos indirectos en diversos rubros como herrería, plomería y electricidad.
En vísperas de una nueva celebración por el Gauchito Gil de cada 8 de enero, las autoridades de la provincia de Corrientes y la localidad de Mercedes se reunieron para ultimar los detalles del operativo de seguridad, prevención y control en distintos sectores de la ciudad.
“Queremos difundir lo máximo posible el operativo de seguridad. El turista que no va al Gaucho tiene la posibilidad de tener rutas alternativas”, señaló el comisario mayor Sergio Ramos, quien además indicó que “los que van al Gaucho tienen su lugar de estacionamiento que le brinda el predio para transporte de pasajeros y para particulares de menor porte”.
Así, el funcionario policial de Mercedes subrayó que “el objetivo es llegar a la mayor cantidad de lectores y receptores, para que entre todos, podamos garantizar la circulación en Ruta Nacional 123, figurando en el plan un Mapa de Corrientes, con todas las rutas alternativas”.
Las autoridades policiales destacaron la absoluta prohibición de estacionamiento de vehículo de todo tipo sobre la banquina en el tramo de 6 kilómetros sobre la Ruta Nacional 123, desde el control Caminero Nº3 hasta la intersección con la Ruta 119.
Además, indicaron que habrá tres puestos de infracciones: uno sobre la Ruta 12 y 123; otro sobre la 119 y la Ruta Provincial 24 y un último sobre la Ruta 119 y la autovía 14.
El servicio de seguridad se desplegará desde las 17, del próximo viernes 6, hasta las 8 del día lunes 9 de enero, y contará con la participación de 437 efectivos de la Policía de Corrientes, 41 móviles policiales, 28 motos, 10 caballos e incluirán el uso de dos drones.
Las autoridades sugirieron a los conductores de vehículos que no van al santuario, que tomen otras vías de circulación, como la Ruta Nacional 119 y Ruta Provincial 24. En tanto, los vehículos que se dirigen al noroeste, se sugiere que lo hagan por la Ruta Provincial 24 y luego tomen la Ruta Nacional 12.
Asimismo, otras opciones son las Ruta Nacional 119 y Provincial 126 , los vehículos que se dirigen al nordeste, que continúen por Ruta Provincial 126 y de allí por Ruta Nacional 14, precisó la Policía.
Además, también pueden circular por la rotonda 9 de Julio, Ruta Nacional 12 y Ruta Nacional 123 y, de esa forma, continúen los vehículos que van al sur del país por Ruta Nacional 12, hasta su intersección con Ruta Provincial 24, y de ahí incorporarse a la Ruta Nacional 119, o como alternativa, seguir por la Ruta Nacional 12, hasta Zárate, si van a Buenos Aires.
En tanto, desde la Policía de Corrientes indicaron que otra alternativa es dejando la Ruta Nacional 123 en cercanías de Felipe Yofre, empalmando con Ruta Provincial 135, luego RP 29; RP 134, RP 85, RP 40 y 123 de nuevo, siendo alternativa de desvío de la congestión de tránsito, teniendo acceso y salida en Ruta Nacional 123 y Ruta Provincial 40.
La fábrica Villasloba cuenta con 12 trabajadores directos y genera trabajos indirectos en diversos rubros como herrería, plomería y electricidad.
A partir de una denuncia en la Comisaría Cuarta, personal policial detuvo a dos personas con una jirafa de alumbrado público, en la zona del kilómetro 1001.
El gremio que conduce Eduardo Mijno volvió a apuntar contra el ministro de Educación del Chaco, por la suspensión de los concursos para docentes.
El gobernador ratificó el acompañamiento provincial para que los artistas populares continúen representando oficialmente a la provincia, con mayor protagonismo.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.