
Las víctimas de 36 y 48 años entraron al hospital con un cuadro de diarrea y vómitos. Los médicos detectaron una bacteria que les provocó la muerte.
Alejandro "Chiqui" Muñoz afirmó que los agresores de Fernando actuaron "con saña". También declaró el joven al que los rugbiers quisieron incriminar.
Nacionales 04 de enero de 2023El jefe de seguridad del boliche "Le Brique" de Villa Gesell aseguró este miércoles, al declarar en la tercera jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, que los acusados actuaron con "saña" y que uno de ellos, que llevaba un rodete en el cabello, pateó "en la cabeza" a la víctima y "ahí no se levantó nunca más", pese a lo que otros agresores "le siguieron pegando".
"Nunca vi nada igual, era saña", aseguró Alejandro "Chiqui" Muñoz, con la voz entrecortada, ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.
Durante su testimonio en la sala de audiencias, el testigo sostuvo también que "uno con rodete", en referencia presuntamente a Matías Benicelli, "le pegó una patada en la cabeza" a Fernando "y ahí no se levantó nunca más".
Además, afirmó que cuando el joven agredido quedó tirado en el suelo, "le siguieron pegando, se turnaban".
En tanto, Muñoz confirmó que el conflicto había comenzado dentro del boliche, donde Máximo Thomsen, otro de los imputados, "se peleó con Fernando adentro" del local, y que al tratar de sujetar y expulsar al rugbier del boliche, el joven hizo "tanta fuerza" que tuvo que pedir ayuda a un compañero del equipo de seguridad, pese a sus 2.03 metros de estatura y sus 150 kilogramos.
Luego contó que, una vez afuera, "ocho o nueve" agresores fueron hacia el lugar en el que se encontraba el estudiante de derecho, "todos corriendo", y que lo golpearon "a patadas". Según precisó, cuando se retiraban del lugar del ataque, los imputados decían: "Vámonos que viene la policía".
Pablo Ventura, el remero de Zárate incriminado falsamente por los rugbiers como culpable por el crimen de Fernando Báez Sosa, declaró este miércoles en la tercera jornada del juicio y contó que conocía a los acusados "solo de vista" por haberlos cruzado en el único boliche de su ciudad.
Asimismo, señaló que eran un "grupo problemático", que "peleaban después de las jodas" y también que "siempre eran mayoría".
En su declaración, Ventura, de 24 años, señaló que con el único de los imputados con el que había tenido un cruce previo fue con Lucas Pertossi: "Nos miramos mal en el boliche porque una vez habló mal de mí, como que yo le parecía un tonto".
Asimismo, remarcó que "varias veces a la salida del boliche" había visto a los rugbiers "pelear en grupo, siempre, tres cuatro, cinco contra dos personas, siempre eran mayoría". Siempre los consideró "un grupo problemático", ya que "se peleaban después de las jodas y los boliches".
En tanto, Ventura explicó por otro lado que todavía no sabe por qué lo incriminaron a él: "Me dijeron que alguien me había nombrado, en la causa no dice, pero me dijeron eso. Alguien me había nombrado e inculpado", sostuvo, y agregó que le gustaría algún día "escuchar una explicación" del por qué lo nombraron.
Sobre el cierre de su testimonio, el joven remarcó que este incidente afectó en gran medida su vida personal: "Después no pude salir durante dos meses a la calle, antes de la pandemia, porque la gente me reconocía, y simplemente perdí la privacidad".
Por estos perjuicios, Ventura decidió demandar, en noviembre de 2021, al Poder Judicial y al Ministerio Público Fiscal bonaerense por 10 millones de pesos como resarcimiento por los daños sufridos por esa “infundada e injusta detención”.
Las víctimas de 36 y 48 años entraron al hospital con un cuadro de diarrea y vómitos. Los médicos detectaron una bacteria que les provocó la muerte.
La mujer fue trasladada de urgencia al hospital, y quedó internada en el área de cuidados intensivos. El agresor es un paciente psiquiátrico y está prófugo.
El trabajador de la comunicación dejó abierta su computadora en su lugar de trabajo; una compañera vio lo que tenía y lo denunció por este delito.
Este viernes, un hombre atacó el lugar religioso en Jerusalén, en el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.