
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
En un acto en Misiones, el presidente volvió a criticar a Buenos Aires por "su opulencia", y habló de la "frustración" que genera vivir en grandes ciudades.
Actualidad 04 de enero de 2023El presidente Alberto Fernández se refirió este miércoles, durante un acto en Misiones, a su la disputa de su Gobierno contra la Corte Suprema de Justicia y la Ciudad de Buenos Aires por la puja por los fondos de coparticipación federal.
En esa línea, redobló la apuesta tras la presentación de pedido de juicio político contra los jueces del máximo tribunal, al tiempo que criticó a la Ciudad de Buenos Aires por "su opulencia".
En su discurso en la ciudad de Posadas, donde encabezó una entrega de viviendas, Alberto Fernández remarcó su origen “porteño” y que su “pelea” es para reivindicar el federalismo.
“Me acabo de dar cuenta que soy el primer presidente de la democracia que nació en la Ciudad. El primer presidente porteño”, aseguró, y agregó: “Tengo el orgullo de decir que soy el más federal de los porteños y el más preocupado por el interior”.
Asimismo, Fernández apuntó de lleno contra la Ciudad de Buenos Aires y Horacio Rodríguez Larreta: “Me peleo mucho con mi ciudad para que deje de lado su opulencia y sea parte de una mejor distribución de la riqueza”.
El presidente estuvo acompañado por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, uno de los representantes provinciales que no acompañó la solicitud de la Casa Rosada contra el máximo tribunal.
En tanto, el Presidente pidió terminar con “esas dos Argentinas, la del centro y otra del norte y del sur con menos posibilidades de desarrollo”.
En esa línea, Alberto Fernández manifestó que “todo se hace más difícil lejos del puerto de Buenos Aires” y planteó trabajar en “mecanismos para igualar”.
“Los misioneros, con este calor, con esta zona tropical, bajo este sol hermoso, tienen el mismo derecho que un porteño a tener una casa, a acceder a la escuela, a tener la salud pública que en el centro se brinda”, consideró.
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
El gobernador y el Presidente llegarán este miércoles a Fuerte Esperanza, donde habilitarán un Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas y más.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
En dicha jornada, el personal de la administración pública provincial, organismos autárquicos y descentralizados del departamento, no trabajarán.
En febrero impacta el tercer tramo del aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de un 5%, y en marzo tendrán otro 4%.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.