
Capitanich recorrió la obra del Polo Educativo en Resistencia
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El diputado nacional y candidato a gobernador lanzó fuertes críticas al Gobierno provincial por la situación de agua potable que atraviesa el interior.
Actualidad 04 de enero de 2023El diputado nacional por la UCR y candidato a gobernador Juan Carlos Polini se expresó a través de las redes sociales acerca de la situación que atraviesan Sáenz Peña, San Bernardo, Villa Angela y ciudades aledañas con respecto al agua proveniente de la red de agua potable.
En esa línea, el ex intendente de Coronel Du Graty desafió al gobernador y los directivos de Sameep, al tiempo que se manifestó en defensa de los vecinos.
"Los vecinos están exponiendo su salud utilizando para aseo y consumo, agua turbia y que en ciertos casos denuncian que también sale con olor fuerte, y la única respuesta del Estado es que mientas perdure esta situación, no se les van a cobrar las facturas por el servicio", afirmó Polini.
Además, el dirigente radical se mostró visiblemente preocupado y calificó a dicho servicio de "paupérrimo" y aseveró que "se nos burlan en la cara y nos toman por tontos".
Pidiendo que se respete la dignidad de los ciudadanos y el acceso al agua potable como derecho humano, el legislador nacional desafió a los directivos de Sameep y al gobernador a "presentarse en la casa de cualquier vecino y aceptar tomar un vaso de agua sacada de la red". "¿Se animarán?", se preguntó.
Por su parte, el diputado Carim Peche expresó su preocupación y malestar por la situación que viven los vecinos de la ciudad termal, como consecuencia de la turbiedad que presenta el agua provista por la empresa Sameep desde hace varios días.
“Lo invito al gobernador Capitanich a brindar esta noche de año nuevo con un vasito del agua turbia que Sameep distribuye en nuestra ciudad, situación que poco y nada tiene que ver con el argumento oficial de “trabajos realizados en el segundo acueducto”.
"Lo que padecen los vecinos de Sáenz Peña y otras localidades del sudoeste chaqueño es consecuencia de una obra inconclusa, a pesar de todo el dinero que el Gobierno provincial recibió no una, sino dos veces, para terminar el segundo acueducto y no lo hizo”.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.