
El trámite para obtener un tope en las subas de las cuotas de las prepagas debe realizarse todos los meses. A continuación, te detallamos el paso a paso.
Arrancó el verano 2023 en Argentina y miles de trabajadores esperan sus vacaciones para tener tiempo libre y, en algunos casos, viajar por distintos puntos del país. A continuación, te contamos cómo se pagan esos días y cuántos días corresponden de acuerdo a la antigüedad.
La Constitución Nacional garantiza la provisión de vacaciones anuales, las cuales varían según el tiempo de trabajo. En el caso de un trabajador que se encuentra en funciones hace menos de seis meses, tendrá derecho a un día de vacaciones por cada 20 trabajados. En este contexto es que se determinarán los días totales de descanso:
En Argentina, las vacaciones están asignadas sin pérdida de ingresos, es decir con goce de sueldo para los trabajadores dependientes. Además, se debe abonar un monto extra antes de que la persona inicie su período de asueto.
Según la Ley, el importe de sueldo de los empleados mensualizados (aquellos que cobran un ingreso mensual) se divide por 25 y se multiplica por la cantidad de días de descanso.
Con el comienzo de un nuevo año, las empleadas domésticas tendrán un aumento que fue acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. En el primer mes, la suba será del 7% que forma parte de un aumento total del 24%.
Este incremento será percibido de inmediato por las empleadas domésticas que trabajen por jornada u hora, mientras y quienes perciban su pago mensual, verán la suba de su sueldo recién en febrero.
El próximo aumento será en febrero (aumento del 5%) y en marzo (del 4%). Esto beneficiará a 1.300.000 trabajadoras.
Según las tareas realizadas, un trabajador pertenece a una determinada categoría. Cada categoría tiene asignada una remuneración mínima, tanto para la modalidad "con retiro" como la "sin retiro". También se especifica una remuneración “por hora” y otra "mensual".
-La primera categoría pertenece a la supervisora:
Por hora y por mes, con retiro: $684,5 y $85.414
Por hora y por mes, sin retiro: $749,5 y $95.142
-Segunda categoría, personal para tareas específicas:
Por hora y por mes, con retiro: $647,5 y $79.355
Por hora y por mes, sin retiro: $710,5 y $88.335
Todos las otras categorías en el siguiente link: DataChaco
El trámite para obtener un tope en las subas de las cuotas de las prepagas debe realizarse todos los meses. A continuación, te detallamos el paso a paso.
La misma sería lanzada en los próximos días, previo al inicio de clases. Se estima que unos 80 artículos escolares tendrán precios más bajos.
Tal como se venía anunciando, las líneas de colectivos urbanas e interurbanas aplicaron el nuevo incremento del boleto, que pasó de 51 a 75 pesos.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.