
Analistas privados prevén una inflación del 5,6% para enero
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central mantuvo las previsiones para el primer mes de este año. ¿Y el dólar?
Los comerciantes, por su parte, observan este día como una segunda oportunidad para incrementar las ventas.
En una Navidad donde se vendió 1,8% menos que el año pasado, según las cifras de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios vuelven a ser un factor importante a la hora de realizar las compras.
Según Focus Market, los juguetes registran aumentos superiores al 120%, aunque hay opciones para todos los bolsillos.
"Las ventas de Reyes Magos están dedicadas a los chicos exclusivamente. Esta fecha mantiene vigencia en la tradición de entrega de regalos en nuestro país. Los diferentes rubros se quedaron con stock y remanente de las ventas navideñas. De acuerdo a la Fecoba, el gasto promedio proyectado es de $5390 por regalo", describió Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires calculó que el ticket promedio se ubicará en $5.390. Esto a pesar de que hay alternativas de regalos por debajo de ese costo que, probablemente, serán las más vendidas.
"La demanda se concentra en la búsqueda de opciones en centros comerciales de calles y avenidas en el caso de 3 de cada 10 potenciales compradores seguido de Shoppings y comercio electrónico. Las ofertas y descuentos están siendo agresivas con aumentos nominales en pesos de hasta 124% para la categoría juguetes. A su vez, los bancos ofrecen en promedio descuentos de hasta 25% con sus tarjetas y hasta 24 cuotas sin interés", detalló el economista.
"Las ventas de Navidad fueron opacadas por el fenómeno social que implicó las celebraciones de la copa mundial de fútbol obtenida por Argentina. Las ventas de Reyes tienen estacionalmente la concentración de la demanda en las vacaciones, a lo que se suma un momento bisagra hacia el rumbo económico e inflacionario en 2023 en un año eleccionario", concluyó Di Pace.
En la mayoría de los países la tradición (católica) indica que los padres deben dejar los regalos que traen los Reyes Magos la noche del 5, previo a la madrugada del 6 de enero. Un juego que, como el de Papá Noel y sus regalos, se mantiene en el terreno de la fantasía, al menos hasta que los niños crecen los suficiente como para entender que son los papás los responsables de esos obsequios.
Los orígenes de estas costumbres pueden encontrarse en el relato bíblico, en los días en que nació Jesús, llegaron a Jerusalén unos magos del Oriente.
Según la historia, los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar siguieron un camino, guiados por la estrella de Belén hacia el Rey de los Judíos (Jesús), que acababa de nacer. Cuando llegaron hasta el niño Jesús lo llenaron de regalos.
Luego tuvieron un sueño que les advirtió que no debían regresar a donde Herodes (rey de Judea en ese entonces) y tomaron otro camino de regreso (así figura en el relato bíblico asentado en Mateo 2, 1-18). El origen de esta festividad se encuentra en la iglesia oriental.
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central mantuvo las previsiones para el primer mes de este año. ¿Y el dólar?
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
El Millonario visitará al Pirata este sábado por la tarde, en lo que será la segunda fecha del campeonato en el Mario Alberto Kempes de Córdoba.
El ministerio de Ambiente de la nación envió brigadistas y un helicóptero Chinook a Chile, para ayudar a controlar los incendios forestales en el país vecino.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.