
Alberto convocó al Frente de Todos para “diseñar reglas electorales”
El Presidente hizo oficial la convocatoria para conformar una mesa política de unidad y definir la estrategia electoral. El kirchnerismo exigió discutir el rumbo.
Jorge Capitanich, gobernador del Chaco, presentó este miércoles los indicadores de desempeño de la gestión durante el 2022. En ese marco, dijo que "hubo récord en puestos de trabajo y un mayor ordenamiento de las finanzas".
Asimismo, agregó que también hubo "desarrollo de una banca comercial solvente, la articulación de estrategias de créditos para potenciar el consumo y la producción, que permitió el aumento de instrumentos financieros".
“Tenemos un acumulado de 5,7% de crecimiento del Producto Bruto Geográfico durante el año 2022. Alcanzamos 99.138 puestos de trabajo hacia septiembre, que creemos superarlo a partir del mes de diciembre con más de 100 mil”, dijo el gobernador.
En conferencia de prensa el mandatario informó hoy que “son 5.200 millones de pesos de resultado financiero positivo, más de 12.000 millones de pesos en resultado fiscal primario con tercer año de cuentas superavitarias y una renegociación de deuda con CAMMESA.”
Por otro lado, habló del Nuevo Banco del Chaco: "Tiene un activo de 132.555 millones de pesos al mes de noviembre, está consolidándose el balance del año 2022 pero hay una proyección de 2.400 millones de pesos de beneficio durante dicho año. Hay 66 proyectos y 1.000 millones de pesos distribuidos en financiamiento, 2.900 millones de pesos en 500 mil operaciones de Súperdías que realmente tiene un gran impacto fiscal por parte del Estado y ha sido una herramienta muy utilizada por todo el pueblo de la provincia".
Además, comunicó que "se consolidó el sistema de seguridad social con 3.530 jubilaciones otorgadas en el 2022, que suma un total de 46.704 beneficiarios y beneficiarias en la provincia". También recordó que se sanearon las cuentas en la obra social y su farmacia para "garantizar equidad en las prestaciones".
"En materia de seguridad se logró reducir a mínimos históricos la tasa de delitos en la provincia", dijo el gobernador y señaló también que la tasa de siniestros viales alcanzó su mínimos de al menos los últimos 20 años.
La Policía del Chaco anunció operativos que se van a estar realizando todos los días, en los horarios matutinos, vespertinos y nocturnos, en distintos cuadrantes, teniendo en cuenta el mapa del delito en Resistencia.
El dispositivo de seguridad inició a las 17 y contó con más de 50 empleados policiales, automóviles y motocicletas que van a patrullar las calles de la ciudad capital del Chaco, con el fin de combatir el delito. Se harán en diferentes sectores y horarios, precisamente, abarcando en las jurisdicciones de las comisarías Segunda, Sexta y Octava Metropolitana.
Después a las 19, por avenida Italia y Alice Le Saige, jurisdicción de la Comisaría Octava, los efectivos recorrieron los barrios Villa San Martin, Villa Puppo, barrio Judicial, barrios Los Troncos y Los Teros.
Estas recorridas buscan evitar arrebatos y motochorros, pero también generar un mayor contacto con los vecinos de la zona que estarán conectados ante cualquier emergencia.
En esta oportunidad, se contó con personal de las comisarías del área metropolitana, Dirección General de Policía Caminera y la División del Cuerpo Operaciones Motorizadas (COM), quienes se sumarán a las recorridas habituales de las comisarías.
También estuvieron presentes los ciudadanos Luis Gómez, presidente del foro de seguridad de la Comisaría Octava y el Carlos Vargas, presidente del foro de seguridad e integrante del consejo provincial de seguridad de la Comisaría Duodécima.
En este sentido, habrá un puesto de control fijo momentáneamente, donde requerirán el uso del casco, carnet de conducir y documentación del rodado.
El Presidente hizo oficial la convocatoria para conformar una mesa política de unidad y definir la estrategia electoral. El kirchnerismo exigió discutir el rumbo.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
Por Marcela Verónica Acuña, Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano.
El Xeneize y la Academia volverán al estadio Centenario de Sarmiento en una nueva seguidilla de duelos importantes en la provincia. ¿Cuándo son los partidos?
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.