
Se presentó una sola oferta para la ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de $301.650.400 y un plazo de ejecución de ocho meses.
El intendente de Campo Largo concretó dos nuevas entregas de unidades habitacionales a familias vulnerables de la localidad, realizadas con fondos propios.
Actualidad 04 de enero de 2023En el barrio El Ceibo, otorgó una vivienda a la familia de Belkys Leguizamón; mientras que en el Lote 49, el módulo con baño instalado fue para la familia de doña Lidia Penida.
“Vamos cumpliendo los sueños de la gente y haciendo realidad los objetivos trazados por la gestión, como fue este desafío de construir módulos habitacionales, bajo el programa municipal de asistencia a familias en estado de vulnerabilidad con recursos genuinos de la Municipalidad”, sostuvo el intendente Manuel Suárez.
“Cuando se administran los fondos correctamente este programa puede ejecutarse”, manifestó el jefe comunal.
“Se trata de un programa incluido dentro de los objetivos del desarrollo sostenible que tiene en mira a la vivienda como una cuestión de derecho humano. El desafío es lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”, agregó Suárez.
El jueves pasado, el Municipio de Campo Largo realizó la entrega de nuevas viviendas a familias vulnerables de la localidad.
En esta oportunidad, la vecina Florencia Maldonado recibió, de manos del intendente Manuel Suárez, la llave de su vivienda en el barrio El Ceibo.
“La felicidad de sentir que estamos cumpliendo los sueños de las familias de nuestra ciudad es lo más importante. Seguimos adelante con nuestro programa municipal de asistencia a familias es estado de vulnerabilidad”, destacó el jefe comunal.
Por otro lado, se otorgó otra unidad a la familia de Darío Paz, en el Lote 49, en el marco del Programa Municipal de Asistencia a Familias Vulnerables.
“Qué orgullo de saber que con recursos genuinos vamos haciendo realidad los sueños de los vecinos”, aseveró Suárez.
Este miércoles, desde la Municipalidad de Campo Largo mostraron las acciones que se vienen llevando a cabo en la localidad, con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
De esta manera, quedó inaugurada la nueva iluminación en un importante sector del barrio San Antonio.
Allí, se instalaron 12 postes con luces led de 250 watts, adquiridas por el municipio. Además, se repusieron otras en un importante sector del barrio.
“Seguimos innovando en materia de iluminación, la gestión lleva realizada más de 14 kilómetros de nueva iluminación en la ciudad”, sostuvo el jefe comunal, Manuel Suárez.
Por otro lado, distintos grupos de empleados trabajaron en el embellecimiento de la ciudad, mejorando la vía de acceso principal, mediante una pintura especial.
“Gracias a todos quienes están colaborando para que la ciudad esté cada día más linda”, agradeció Suárez.
En el marco de cumplir las metas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, la Municipalidad de Campo Largo continúa desarrollando acciones que generan beneficios para la salud de los vecinos de la localidad.
En ese contexto, la gestión del intendente Manuel Suárez realizó la entrega de audífonos a Esther Navarro, adquiridos con recursos genuinos del programa municipal de salud, que tiene como objetivo promover el bienestar de todas las personas de la zona, de todas las edades.
“Estos logros sólo pueden alcanzarse a través de la acción local que estamos llevando adelante, detectando estas situaciones que tienen difícil resolución pero que constituyen un desafío para nuestro gobierno”, sostuvo Suárez.
“Nos sentimos orgullosos de los logros alcanzados en materia de salud. Hoy logramos mejorar la capacidad auditiva de nuestra vecina gracias al aporte del municipio. Este es nuestro objetivo, terminar con las desigualdades en materia sanitaria y que todos los ciudadanos puedan mejorar su calidad de vida. Así trabajamos con distintos programas, como el de “Atención oncológica”, “Volver a ver en mi ciudad”, y este nuevo desafío de tratar de solucionar las discapacidades auditivas”, puntualizó el jefe comunal.
Se presentó una sola oferta para la ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de $301.650.400 y un plazo de ejecución de ocho meses.
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
La proyección se basa en los datos correspondientes a las primeras cuatro semanas del mes, con un fuerte aumento del 5,5% promedio en alimentos.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.