
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
Este martes, el diputado provincial Livio Gutiérrez, se refirió al nuevo aumento de tarifas en Secheep y detalló la deuda que mantiene con Cammesa.
Actualidad 03 de enero de 2023El nuevo aumento de tarifas para enero y todos los del año pasado de Secheep, pone nuevamente en la mesa la discusión de la abultada deuda de arrastre que tiene Secheep con Cammesa y el porqué de su existencia en las últimas gestiones de Gobierno.
“Del 2007 al 2015, es decir la primera gestión del gobernador Jorge Capitanich, se generó una deuda con Cammesa de facturas de 2013 a enero 2016, consolidada en $839 millones, que por intimación de Cammesa, se financió en 72 cuotas con una tasa del 10% en esa gestión de Peppo. Ello tuvo varios incumplimientos que derivaron en una serie de publicaciones entre Secheep y Cammesa, que terminó con un crédito tomado al Fondo de Desarrollo Regional, donde se nota el pago en el mes de mayo de 2019. Sin embargo, nuevamente a diciembre de ese año, la deuda volvió a 3.232 mil millones, a la finalización de 2019”, detalló Livio Gutiérrez.
Y prosiguió: “En la tercera gestión de Capitanich se acumula deudas, entre impagos y mora de intereses ,de casi $40.000 millones, las cuales se pagaban parcialmente la energía mayorista, mes a mes, a pesar de que los usuarios no tienen posibilidad de atraso. Esto generó una deuda importante que fue condonada por Cammesa, no por gestión como se anuncia sino por la propia ley de presupuesto nacional que previó quitas millonarias a otras empresas privadas relacionadas con el gobierno, como Edesur y Edenorte, mayores que las condonadas a Secheep que explicaré oportunamente”.
“Quedó, en base a esa ley de presupuesto, una deuda final de $21.000 millones que se pagarán en 96 meses con 6 meses de gracias. En síntesis, la pateó el Gobierno para adelante, que pague el que viene. No explicaron qué hicieron con la plata que pagan los usuarios mes a mes y que les cobran el doble casi el kw mayorista, que cuando refieren a tarifazos de gestiones anteriores disimulando su ineficacia se olvidan que los usuarios pagaron con todos los precios y, sin embargo, tampoco explicaron qué hicieron con el dinero de los anunciados tarifazos", sentenció Gutiérrez.
“Por eso, hacen un discurso de mentiras pero los números ganan. Resumiendo, a fin de la gestión de la UCR, cero deudas; primera gestión de ocho años de Capitanich, $839 millones a valores históricos; la gestión de Peppo $3.232 millones y actual gestión $21.000 millones y falta un año aún. Deudas nuevas para los chaqueños, ya que serán recortes de ingresos por la desastrosa administración, por incumplimiento declamado durante 15 años y no cumplidos de déficit cero de las empresas estatales; cada vez peor y deudas que pagan los usuarios una, dos y tres veces ahora”, puntualizó el legislador.
Cerrando sus declaraciones, el diputado expresó: “Espero me desmientan, así aprovechamos para empezar con los balances de cómo pierden miles de millones al año que pagamos todos y cómo pagaron los últimos meses de este año con cheques, porque tampoco pudieron estar al día septiembre, octubre ni noviembre”.
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.