
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
El Gobierno advierte que la circulación viral es muy alta en todo el país. Los casos crecieron 17% en una semana, y se combinan con otros virus respiratorios.
Actualidad 03 de enero de 2023La directora de Epidemiología e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación, Analía Rearte, aseguró este martes que en el país hay una circulación “muy alta” de coronavirus, en un contexto en el que también hay un aumento de casos de otros virus respiratorios, y recomendó aplicarse la dosis de refuerzo de la vacuna si pasaron más de cuatro meses desde la última aplicación.
“Hoy estamos con una circulación muy, muy alta de Covid", afirmó la funcionaria, quien agregó: "Durante todo este año tuvimos circulación viral, empezamos 2022 con una circulación altísima de Covid, SARS-CoV-2, concomitantemente con influenza, que fue una cosa rara porque influenza no circula generalmente en verano”.
En ese marco, Rearte indicó que durante todo el año “hubo circulación viral que también es algo raro porque los virus respiratorios tienen su estacionalidad en invierno, con lo cual la circulación de SARS-CoV-2 ha alterado un poco este año que pasó”.
“Ahora nos encontramos entonces ya con una disminución, pero hasta hace un par de semanas teníamos una circulación muy fuerte de virus de influenza”, añadió.
Por otro lado, Rearte remarcó que el “SARS-CoV-2 con estas nuevas variantes es un virus tremendamente transmisible”, por lo cual recomendó “la vacunación” como base para la prevención".
Además, también hizo hincapié en los cuidados específicos, como el uso adecuado de barbijo en espacios cerrados, especialmente en momentos de alta circulación de virus respiratorios; hacer las reuniones al aire libre; asegurar la adecuada ventilación de ambientes; y el lavado de manos frecuente, entre otros.
“Ya todos como sociedad hemos aprendido lo que es la prevención de los virus respiratorios", sostuvo, y detalló: "Lo primero, para evitar la enfermedad grave lo que tenemos es la vacunación, y acá es muy importante reforzar que si pasamos de cuatro meses de la última dosis hay que aplicarse una dosis de refuerzo porque realmente cambia mucho el pronóstico cuando uno está correctamente vacunado que cuando no lo está”.
Según los datos difundidos el lunes por el Ministerio de Salud, se reportaron 47 muertes por coronavirus y 72.558 contagios en la última semana en la Argentina. En cuanto a los contagios, la cifra de ayer significa un incremento del 17% respecto al parte anterior (61.903).
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
Respecto a las marcas, Honda lideró el mercado con 9.267 unidades vendidas, secundada por Motomel, que patentó 5.681 unidades, el mes pasado.
El gobernador y el Presidente llegarán este miércoles a Fuerte Esperanza, donde habilitarán un Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas y más.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.