
Este sábado, integrantes de la Organización Mundial de la Salud se reunirán para evaluar ponerle fin a la emergencia por este virus ¿qué resolverán?
Frente al incremento de casos por Covid-19 en todo el país y la provincia, el Ministerio de Salud Pública del Chaco recuerda las medidas de protección vigentes ante la aparición de síntomas, la detección de un caso positivo o un contacto estrecho, para evitar la propagación de la enfermedad.
Si una persona tiene contacto estrecho no necesita aislarse ni testearse, aunque sí debe estar atenta a si presenta síntomas y, en caso de que lo haga, seguir las indicaciones del Ministerio de Salud.
Ante el aumento de casos, la Unidad de Atención Ambulatoria, ubicada en avenida Nicolás Rojas Acosta 245 de Resistencia, brinda testeos gratuitos durante todos los días, de 8 a 18, sin turno previo y por orden de llegada.
La vacunación sigue disponible en todos los hospitales y centros de salud de la provincia de forma totalmente gratuita. Los esquemas de vacunación se completan con dos dosis, una adicional y dos refuerzos, aplicados con intervalos de hasta cuatro meses entre vacunas.
La directora de Epidemiología e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación, Analía Rearte, aseguró este martes que en el país hay una circulación “muy alta” de coronavirus, en un contexto en el que también hay un aumento de casos de otros virus respiratorios, y recomendó aplicarse la dosis de refuerzo de la vacuna si pasaron más de cuatro meses desde la última aplicación.
“Hoy estamos con una circulación muy, muy alta de Covid", afirmó la funcionaria, quien agregó: "Durante todo este año tuvimos circulación viral, empezamos 2022 con una circulación altísima de Covid, SARS-CoV-2, concomitantemente con influenza, que fue una cosa rara porque influenza no circula generalmente en verano”.
En ese marco, Rearte indicó que durante todo el año “hubo circulación viral que también es algo raro porque los virus respiratorios tienen su estacionalidad en invierno, con lo cual la circulación de SARS-CoV-2 ha alterado un poco este año que pasó”.
“Ahora nos encontramos entonces ya con una disminución, pero hasta hace un par de semanas teníamos una circulación muy fuerte de virus de influenza”, añadió.
Por otro lado, Rearte remarcó que el “SARS-CoV-2 con estas nuevas variantes es un virus tremendamente transmisible”, por lo cual recomendó “la vacunación” como base para la prevención".
Además, también hizo hincapié en los cuidados específicos, como el uso adecuado de barbijo en espacios cerrados, especialmente en momentos de alta circulación de virus respiratorios; hacer las reuniones al aire libre; asegurar la adecuada ventilación de ambientes; y el lavado de manos frecuente, entre otros.
“Ya todos como sociedad hemos aprendido lo que es la prevención de los virus respiratorios", sostuvo, y detalló: "Lo primero, para evitar la enfermedad grave lo que tenemos es la vacunación, y acá es muy importante reforzar que si pasamos de cuatro meses de la última dosis hay que aplicarse una dosis de refuerzo porque realmente cambia mucho el pronóstico cuando uno está correctamente vacunado que cuando no lo está”.
Este sábado, integrantes de la Organización Mundial de la Salud se reunirán para evaluar ponerle fin a la emergencia por este virus ¿qué resolverán?
Se recomienda una correcta higiene de las comidas y utensilios a utilizar, así como también el lavado frecuente y correcto de las manos, entre otras medidas.
Piden extremar la prevención en caso de viajar a ambos países, donde hay circulación de esta enfermedad. Puede haber síntomas hasta 14 días después.
Esta persona contaba con varias causas por robo y hurto en la provincia. Finalmente, fue demorado y puesto a disposición de la Justicia chaqueña.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.