
En el Nivel Inicial, serán el 6 de febrero para Traslado y Reincorporaciones, y el 7 para Ingreso a la Docencia. Para Bibiotecas serán el 1 y 3 de febrero.
Desde el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informaron que, hasta el 15, el horario de atención será de lunes a viernes, de 8 a 13.
Actualidad 03 de enero de 2023El área de Transporte, dependiente del ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia anunció que se extendió la preinscripción para acceder al Boleto Docente Diferencial para trabajadores de todos los niveles que residan en un municipio distinto al que asisten a trabajar.
Podrán preinscribirse hasta el 15 de enero los docentes activos de todos los niveles, modalidades y también auxiliares docentes que necesiten trasladarse distancias medias dentro de la provincia para prestar servicio. Quedan exceptuados los docentes del Área Metropolitana de Resistencia, que ya cuentan con una tarifa subsidiada.
Los interesados deberán preinscribirse mediante Tu Gobierno Digital (www.gobiernodigital.chaco.gob.ar) a través del módulo del Sistema Integral de Educación (SIE) hasta el 15 de enero inclusive.
Para ello, tendrán que contar con un usuario y contraseña en Tu Gobierno Digital y allí descargar la aplicación SIE. Una vez que se registren y completen el formulario, deberán esperar la confirmación del acceso al beneficio.
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, agradeció y destacó a quienes viajan largas distancias para dar clases.
“Hoy el Estado reconoce ese esfuerzo y acompaña la tarea que realizan en el día a día, seguimos comprometidos con los trabajadores docentes, para garantizar que cuenten con todas las herramientas para desarrollar su labor y fortalecer su salario”, expresó.
“Fortalecer la educación es uno de los pilares de esta gestión, por lo que seguimos trabajando en estas políticas que aseguran que los docentes lleguen a las aulas y los estudiantes accedan a este derecho fundamental y sigan aprendiendo y formándose”, agregó.
El ministro de Educación, Aldo Lineras, señaló que de esta manera se da cumplimiento a lo que anunciado por el gobernador Capitanich hace dos meses, como parte de las medidas de mejoras de las condiciones laborales de los docentes.
“Abrimos un registro para saber la cantidad de interesados en acceder al Boleto Docente para poder trasladarse de una localidad a otra en el interior de la provincia, para ir a trabajar”, sostuvo.
El pasado 20 de octubre, el gobernador Jorge Capitanich anunció medidas de fortalecimiento del salario y condiciones laborales de los docentes, entre las que se encontraba el Boleto Docente, subsidiado a partir del ciclo lectivo 2023, para aquellos educadores que se registren y acrediten la necesidad de trasladarse de una localidad a otra para concurrir a trabajar.
Para quienes tengan previsto viajar al exterior, el Nuevo Banco del Chaco recuerda los requisitos y condiciones vigentes para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito fuera del país.
Toda la información detallada se puede consultar en la página web de la entidad en la sección de Comercio Exterior o ingresando en el link: https://www.nbch.com.ar/Personas/Comercio-Exterior/Aviso-de-Viaje-al-Exterior
Antes de salir del país, se debe hacer el aviso de viaje para habilitar las tarjetas y contar con monitoreo de seguridad para prevención de fraudes. En el caso de débito, se puede realizar en home banking, Vale PEI y cajeros automáticos. Para las tarjetas de crédito, el aviso se realiza online en el sitio web de MasterCard o Visa.
Al decidir operar con tarjeta de Débito Chaco 24, es importante verificar si se van debitar las compras y extracciones de una cuenta en pesos o en dólares, ya que es diferente la normativa en cada caso.
En home banking se puede designar la cuenta primaria, de la cual se debitarán los consumos realizados con la tarjeta de débito.
Si la cuenta seleccionada es en pesos, tener presente que el importe a pagar en moneda extranjera será cotizado al tipo de cambio de la fecha en la que se realiza la operación. Además, los consumos estarán alcanzados por el Impuesto PAIS (30%) y la retención de Impuesto a las Ganancias (45%).
Además, a partir de la entrada en vigencia de RG AFIP 5271, las compras mensuales que superen los USD 300 estarán alcanzadas por una percepción adicional del 25%, a cuenta de Bienes Personales.
En caso de utilizar la tarjeta de débito vinculada a la cuenta en dólares, las extracciones en cajeros automáticos del exterior no tienen restricciones, pero aplicará el límite definido para la cuenta/tarjeta o la disponibilidad de efectivo del cajero. No se cobran impuestos, ya que se están retirando dólares previamente depositados. Es posible que la red de cajeros utilizada en el exterior cobre comisiones por la extracción de efectivo.
En home banking se podrán verificar los consumos expresados en dólares, independientemente de la moneda en la cual se realice la operación. Ya sean reales brasileños, dólares, euros o libras, el consumo será convertido a dólares estadounidenses.
Si se decide utilizar la tarjeta de crédito en el exterior, se debe dar aviso de las fechas y países a los cuales se viajará. Esto se realiza en la página web de cada marca Master Consultas o Visa Home, y es importante verificar el límite disponible.
En el resumen se podrán verificar los consumos expresados en dólares estadounidenses, independientemente de la moneda en la cual se realizó la operación. Todas las compras van a estar alcanzadas por el Impuesto PAIS (30%) y la retención de Impuesto a las Ganancias (45%). A partir de la entrada en vigencia de RG AFIP 5271, las compras mensuales que superen los USD 300 estarán alcanzadas por una percepción adicional del 25%, a cuentas de Bienes Personales.
Se debe tener en cuenta que los consumos en moneda extranjera, tanto en débito como en crédito, computan al cupo de USD 200 mensuales permitidos para compra de dólar ahorro (home banking o billetes).
El Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna operación. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.
En el Nivel Inicial, serán el 6 de febrero para Traslado y Reincorporaciones, y el 7 para Ingreso a la Docencia. Para Bibiotecas serán el 1 y 3 de febrero.
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
A través del juego de la Poceada, esta mujer logró acertar los números del ticket ganador. Se trató de una jugada automática en el juego del martes.
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.