
Un recluso contó en un programa de televisión cómo pasa el tiempo el futbolista, preso acusado de abuso sexual contra una joven en Barcelona.
Tres años después de la detección de los primeros casos de coronavirus en su territorio, China atraviesa una nueva emergencia, con los hospitales de Shanghái desbordados, ya que los pacientes ancianos enfermos de covid colman los servicios de emergencia.
La escena se repite en todos los centros asistenciales de la mayor ciudad del país, con enfermos recostados en camillas, con tos y dificultades para respirar.
China afronta una nueva ola de contagios desde el levantamiento de las medidas draconianas de su política “cero covid” el mes pasado. Estas restricciones provocaron una frustración creciente de la población y asestaron un duro golpe a la economía.
En Shanghái, la situación sanitaria es especialmente crítica. Se calcula que desde diciembre de 2022, aproximadamente el 70% de la población, es decir, unos 18 millones de personas, habría contraído el virus, según los medios de comunicación oficiales.
En los hospitales, cientos de pacientes, en su mayoría ancianos, están tumbados sobre camillas en medio de servicios de emergencia saturados.
Muchos están conectados a perfusiones o máscaras de oxígeno y permanecen bajo supervisión cardíaca.
La mayoría están envueltos con mantas, abrigos gruesos y gorros de lana. Algunos parecen inanimados. Otros reciben tratamiento fuera del edificio, en la vereda, por falta de espacio.
Ante la afluencia de enfermos, médicos contagiados con covid siguen trabajando sin descanso.
En ese marco, las autoridades reconocen que, en la actualidad, la magnitud de la epidemia es “imposible” de determinar, ya que las pruebas de detección del coronavirus ya no son obligatorias y los datos son fragmentarios.
A su vez, las farmacias carecen de medicamentos para bajar la fiebre y los crematorios no dan abasto debido a la afluencia de cuerpos.
Además, la Comisión Nacional de Salud (NHC), que tiene carácter ministerial, dejó de publicar las cifras diarias de casos y muertes. Actualmente, es el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el que se encarga de ello, pero, a partir de la próxima semana, lo hará solamente una vez por mes.
Un recluso contó en un programa de televisión cómo pasa el tiempo el futbolista, preso acusado de abuso sexual contra una joven en Barcelona.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Estar equipado para volver al aula tuvo una variación total que supera a la inflación. ¿Cuál es el valor de la canasta escolar para el primario y secundario?
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.