
Capitanich recorrió la obra del Polo Educativo en Resistencia
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El gobernador del Chaco fue el vocero principal de los mandatarios provinciales a la salida de la reunión con el presidente, y fijó su postura sobre el tema.
Actualidad 03 de enero de 2023El gobernador Jorge Capitanich participó este martes en Buenos Aires de la reunión con el presidente Alberto Fernández y otros mandatarios provinciales, en la que ratificaron el inicio del procedimiento para pedir el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, "por mal desempeño de sus funciones".
“Las provincias nos sentimos damnificadas por la asignación de recursos sin ningún tipo de fundamento alguno”, afirmó el gobernador chaqueño al explicar cómo impactará en las provincias el fallo de la Corte en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el reclamo por el recorte de coparticipación dispuesto por el Gobierno nacional en 2020.
“No es cierto que no nos afecta, nos afecta severamente en menor transferencia de recursos nacionales. La defensa de nuestras provincias y del federalismo son una bandera absolutamente irrenunciable porque es la base para lograr equidad e igualdad”, sostuvo Capitanich.
Tras el encuentro y en conferencia de prensa, los gobernadores explicaron que están propiciando el juicio político en el marco del artículo 53 de la Constitución Nacional. El pedido ingresará a la Cámara de Diputados, más precisamente a la comisión de juicio político -donde el bloque oficialista tiene mayoría- para luego llegar al pleno del cuerpo legislativo y someterlo a votación.
“Esta acción favorece claramente a una parcialidad política. Los argentinos y argentinas no pueden estar tranquilos con miembros de la Corte que en vez de resguardar la vida, el patrimonio, la libertad y el honor, violan clara y contundentemente la Constitución Nacional y los principios que son esenciales en un sistema republicano y federal”, expresó el gobernador Capitanich.
El pedido viene además a concretar una serie de reclamos que oportunamente hicieran las provincias, como fue el caso de Chaco, que el 28 de diciembre pasado solicitó a la Justicia constituirse como “amicus curiae” en el litigio entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires.
“La afectación evidente al Estado nacional y las provincias argentinas en favor de una jurisdicción, resulta arbitraria, desmedida y carente de sustento legal”, aseguró el mandatario chaqueño en la oportunidad.
Participaron en la reunión los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja); los vicegobernadores de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, y de Catamarca, Ruben Dusso. Por videoconferencia participaron además los gobernadores Raul Jalil (Catamarca), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).
Por parte del Gobierno nacional estuvieron presentes el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y la portavoz Gabriela Cerrutti.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Se podrá ver en el cielo un cuerpo celestial que no pasa desde hace 50.000 años. Los consejos para observar el fenómeno.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.