
Luego de que YPF anunciara que seguirá recibiendo tarjetas de crédito, la medida quedó sin efecto para el resto de las empresas petroleras del país.
El Gobierno otorgó un aporte económico de emergencia y no reintegrable para emprendedores, destinado a la compra de herramientas, maquinarias e insumos.
Actualidad 02 de enero de 2023La vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana entregaron este lunes por la tarde un total de 171 Tarjetas Tuya del Nuevo Banco del Chaco del programa “Emprendemos Todxs”, que se distribuyeron en unidades productivas de 20 localidades chaqueñas.
“Desde el inicio de la gestión tenemos el objetivo de fortalecer las unidades productivas que motoricen las economías locales”, señaló la vicegobernadora, quien celebró iniciar el año “con la posibilidad de poder entregar tarjetas a familias y equipos de personas que vienen, desde hace mucho tiempo emprendiendo, y que, sin lugar a dudas necesitan de la presencia del Estado para afianzar sus emprendimientos y poder dar el salto necesario para incrementar su producción y la calidad de la misma”.
“Nos llena de satisfacción decir que es la tercera entrega, que tiene un impacto muy significativo, porque entendemos que es una prioridad generar trabajo. Hoy nos llena de alegría saber que ya llegamos a 8.500 proyectos productivos que pudieron acceder a más herramientas para mejorar su producción”, expresó Rach Quiroga.
La implementación Tarjeta Tuya “Emprendemos Todxs” se da mediante un convenio entre el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y el Ministerio de Desarrollo Social, y se constituye en una importante herramienta para que los trabajadores de la economía popular y sus familias puedan acceder a un aporte económico de emergencia, no reintegrable, para la compra de herramientas, maquinarias e insumos vitales para el desarrollo de sus respectivas actividades económicas.
Desde el Gobierno indicaron que dicho importe está sujeto a rendición de cuentas, y se da prioridad a unidades productivas vinculadas a mujeres que fueron, por ejemplo, víctimas de violencia para empezar a andar ese proyecto de vida autónomo, con independencia económica, libre de violencia.
Previo a la entrega, se realiza un trabajo de campo para determinar prioridades en las poblaciones por acompañar.
Así, el aporte que se hace se enfoca primero en unidades productivas con personas con discapacidad, personas gestantes o madres de siete hijos como también las identidades diversas, remarcaron.
A su turno, la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana dio detalles de la metodología de acompañamiento. “Una vez que el emprendedor o la emprendedora define su proyecto el siguiente paso y uno de los más complejos es capitalizarse, sin las herramientas básicas no pueden producir y allí aparecen propuestas de este tipo para marcar un firme y sostenido acompañamiento”, dijo la funcionaria.
La ministra subrayó la serie de efectos positivos de la política pública que trascienden a quienes reciben los aportes de forma directa. “Los integrantes de las unidades productivas compran en los comercios de su localidad, se genera un círculo virtuoso en esa ciudad y se beneficia también al sector comercial”, dijo.
Esta tercera entrega alcanza a emprendimientos de Barranqueras, Fontana, Castelli, La Leonesa, La Verde, Las Palmas, Las Breñas, Margarita Belén, Napenay, Pampa Almirón, Pampa del Indio, Presidencia de la Plaza, Presidencia Roque Sáenz Peña, Puerto Tirol, Puerto Vilelas, Quitilipi, San Martín, Resistencia, Taco Pozo y Río Villa Bermejito).
Luego de que YPF anunciara que seguirá recibiendo tarjetas de crédito, la medida quedó sin efecto para el resto de las empresas petroleras del país.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Organismos estatales provinciales, distintos cuerpos de bomberos voluntarios y Bomberos de la Policía, articularon acciones para apaciguar el fuego.
Este jueves continúa el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, donde el abogado Hugo Tomei, expondrá ante el tribunal. La sentencia se leerá más adelante.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.