
Este sábado, integrantes de la Organización Mundial de la Salud se reunirán para evaluar ponerle fin a la emergencia por este virus ¿qué resolverán?
Según el nuevo reporte, en los últimos siete días hubo más de 72.500 nuevos contagios, con un alza de 167% en todo diciembre. Bajó el número de internados.
Actualidad 02 de enero de 2023El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que en los últimos siete días se detectaron 72.558 nuevos casos de coronavirus en la Argentina, lo que representó una suba del 17,2% respecto de la semana anterior. En tanto, los casos positivos aumentaron 167,6% en diciembre.
Asimismo, los fallecimientos a causa de la enfermedad también subieron, dado que este lunes se informaron 47 muertes por Covid-19 en siete días, tres más que la semana anterior.
Así, la cifra de muertos es la más alta desde la primera semana de septiembre.
Según el parte oficial de la última semana, el total de personas infectadas en la Argentina desde que comenzó la pandemia ascendió a 9.963.697, y ya son 130.171 las víctimas fatales en el país.
Por otro lado, la cartera sanitaria nacional indicó que actualmente hay 402 pacientes con covid-19 internados en terapia intensiva, lo que representó una baja de 2,19% respecto de las 411 registradas una semana antes. Rompió así la racha de siete semanas consecutivas en alza.
De acuerdo con los datos oficiales, a este domingo, se aplicaron 112.541.638 dosis de vacunas contra el coronavirus, distribuidas de la siguiente manera:
Este sábado, integrantes de la Organización Mundial de la Salud se reunirán para evaluar ponerle fin a la emergencia por este virus ¿qué resolverán?
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
La proyección se basa en los datos correspondientes a las primeras cuatro semanas del mes, con un fuerte aumento del 5,5% promedio en alimentos.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.