
Las víctimas de 36 y 48 años entraron al hospital con un cuadro de diarrea y vómitos. Los médicos detectaron una bacteria que les provocó la muerte.
Julieta Rossi se presentará este martes en Dolores, en el juicio que se lleva a cabo contra los ocho rugbiers, acusados de matar a Fernando Báez Sosa.
Nacionales 02 de enero de 2023Ella fue siempre una de las principales voces que reclamaron justicia desde aquella fatídica madrugada, en la que un grupo de rugbiers cometieron el brutal asesinato.
La joven jamás se olvidó de quien fuera su novio, ya que aún hoy difunde mensajes en las redes sociales en homenaje a Fernando Báez Sosa, y pide una condena ejemplar para el grupo de rugbiers detenidos por el asesinato.
Los ocho jóvenes rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa, a la salida de un boliche en Villa Gesell en enero de 2020, comenzaron a ser juzgados este lunes y todo indica que serían condenados.
El juicio oral se da en el marco de un proceso judicial que tendrá un nuevo aniversario del brutal asesinato que quedó registrado en varias filmaciones.
Al retirarse de los tribunales de Dolores, los padres de Fernando Báez Sosa y uno de sus abogados, Fernando Burlando, afirmaron sentirse "conformes" con el inicio del juicio y agradecieron las muestras de apoyo que reciben de la sociedad.
"Vamos a seguir luchando", aseguró Silvino a la prensa, luego de abandonar el edificio judicial junto a su esposa Graciela y sus letrados. Rodeados de personas que se acercaron a brindarle apoyo, Graciela dijo: "Es él (por Fernando) el que me da fuerza para seguir en esta lucha."
"Con Silvino vivimos un calvario. Ningún padre se merece lo que le hicieron a Fernando", indicó la mujer, emocionada, y al hablar de los imputados en el homicidio de su hijo, agregó: "Sentí como madre que no estaban arrepentidos. No los veo arrepentidos".
Antes de despedirse, Graciela comentó que está aprendiendo a vivir con el dolor y manifestó: "Solo busco justicia. Gracias". Tanto ella como su esposo confirmaron que mañana van a volver a estar presentes en el recinto en la segunda jornada del debate.
Por su parte, Fernando Burlando comentó sentirse "realmente conforme" con el arranque del debate ya que era estaban "esperando hacía tiempo".
Y consideró que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores a cargo del juicio actuó con "celeridad y criterio", y de forma "clara", al rechazar los pedidos de nulidad presentados durante la primera audiencia por la defensa de los ocho rugbiers, acusados del crimen.
En tanto, Fabián Améndola, otro de los abogados de la familia Báez Sosa, adelantó que el martes declarará el grupo de amigos de Fernando que se encontraba con él, al momento del crimen.
Todos los acusados están detenidos y podrían ser condenados a perpetua en el juicio que se lleva a cabo durante la feria judicial de enero en la ciudad de Dolores.
El 18 de enero próximo no será un aniversario más para los papás de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años asesinado por un grupo de rugbiers a la salida del boliche Le Brique ese día del 2020, ya que en medio del recuerdo se estará llevando a cabo el juicio oral.
Máximo Pablo Thomsen; Ciro Pertossi; Enzo Comelli; Matías Franco Benicelli; Blas Cinalli; Ayrton Michael Viollaz; Lucas Fidel Pertossi y Luciano Pertossi, según la Justicia, "acordaron" darle muerte a Báez Sosa en esa brutal golpiza que le propinaron frente al boliche, en pleno centro de Villa Gesell y en medio de una gran oleada de jóvenes que visitan para esa fecha la ciudad balnearia.
Las víctimas de 36 y 48 años entraron al hospital con un cuadro de diarrea y vómitos. Los médicos detectaron una bacteria que les provocó la muerte.
El trabajador de la comunicación dejó abierta su computadora en su lugar de trabajo; una compañera vio lo que tenía y lo denunció por este delito.
La mujer fue trasladada de urgencia al hospital, y quedó internada en el área de cuidados intensivos. El agresor es un paciente psiquiátrico y está prófugo.
Se termina el mes de enero y en febrero comenzarán las clases en la mayoría de las provincias del país. Los artículos escolares estarán más caros.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.