
Rige para las próximas horas en toda la provincia, con intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el calendario de pagos de haberes y prestaciones a sus titulares durante enero. A su vez, en conjunto con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), otorga diferentes beneficios a jubilados, pensionados y otros grupos que cobren a través del organismo previsional.
El plan "Conectando con vos", que permite que los beneficiarios accedan a tablets gratuitas, tiene el objetivo de que los sectores más vulnerables puedan adentrarse a las tecnologías de la información y las comunicaciones. Está vigente desde hace dos años y funcionará hasta abril de 2023 (o hasta que se terminen los dispositivos).
Conectando con Vos es un plan de inclusión digital que busca el desarrollo social mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Cuenta con un total de 140 mil tablets y un presupuesto de $3.500.000. Los dispositivos de Enacom los pueden recibir:
Para recibir una tablet de Enacom no hay que completar una inscripción o un formulario online. Son las jurisdicciones provinciales y municipales las que deben anotarse para luego entregar los dispositivos, ya que son quienes se encuentran en contacto con las personas solicitantes.
El Enacom asignará las tablets según la disponibilidad de equipos. Cada beneficiario recibirá una tablet y las personas beneficiarias deben firmar un contrato de adhesión al recibir el dispositivo.
A partir de febrero, los aumentos de las cuotas de las prepagas tendrán un tope para quienes tengan ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos, monto que equivale a $392.562 con el salario de enero. En esos casos, el incremento del valor de la cuota autorizado tendrá como máximo el 90% del índice de evolución de los salarios Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).
Para acceder a este beneficio, los usuarios del servicio de medicina prepaga deberán declarar su situación en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud, entre el 1 y el 20 de cada mes.
El trámite debe realizarse todos los meses en la web sssalud.gob.ar/misssalud. Antes de ingresar, es requisito tener Clave Fiscal nivel 3 de la AFIP o superior y adherir el servicio “Mi SSSalud” a la clave fiscal.
Hasta el año pasado, las cuotas de la medicina prepaga se actualizaban a partir de un índice de costos de salud. Sin embargo, los altos porcentajes de aumento de los últimos meses del año llevaron al Gobierno a establecer un nuevo mecanismo de subas para las personas que tienen ingresos menores a seis salarios mínimos.
En ese caso, a partir del 1° de febrero de 2023 y por el plazo de un año y medio, el incremento del valor de las cuotas de los contratos individuales con las prepagas o a través de derivación de aportes tendrá como tope máximo el 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) del mes anterior publicado.
El último índice Ripte publicado es el de octubre pasado, que fue de 5,5%. En ese caso, el tope para los aumentos de febrero -con el 90% estimado- sería de 4,95%. Este mes de enero se aplicó la segunda parte del aumento establecido para diciembre 2022 que inicialmente era de 13,8% -de acuerdo a una fórmula que ya dejó de aplicarse- y luego el Gobierno lo desdobló en dos aumentos de 6,9% (uno en diciembre y otro en enero). El año pasado, la medicina prepaga cerró con aumento total en el año de poco más del 100%.
Rige para las próximas horas en toda la provincia, con intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua.
La diputada nacional debió salir a dar explicaciones sobre el accionar de su marido, tras "sacar chapa" frente a un policía, a quien le exigía su DNI.
Es la Cabo Primero Mecánico en Sistemas Artillera, Natalia Agustina Encina, de Quitilipi. “Conocía poco de la Armada y hoy es mi segunda familia”, dijo.
Este sábado, integrantes de la Organización Mundial de la Salud se reunirán para evaluar ponerle fin a la emergencia por este virus ¿qué resolverán?
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.