
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
Este fin de semana, varios chaqueños optaron por visitar El Paranacito, en Puerto Vilelas, con el fin de refrescarse, en medio de jornadas intensas de calor.
Según se pudo saber, hubo más de 20 personas afectadas, la mayoría niños de 7 a 12 años, con heridas cortantes.
A pesar de detectarse varios casos iguales, nadie impidió que los visitantes continúen refrescándose.
De esta manera, explicaron que faltaron controles en el acceso, donde sólo cobraban el ticket de ingreso; en los baños, los cuales no tenían luz ni agua, y había olores nauseabundos; y en el balneario.
Por otro lado, mencionaron que no había agua potable, ya que las canillas que se encontraban cerca de los quinchos tenían "agua corriente", pero de un color marrón y un sabor muy salado.
Ante ello, la gente de la zona pidió a las autoridades correspondientes que intervengan y alerten sobre las consecuencias de visitar el lugar.
Días atrás, se habilitaron las obras del nuevo Jardín de Infantes de Colonia Tacuarí, en Puerto Vilelas, durante un acto encabezado por el gobernador Jorge Capitanich.
Se trata de un jardín que se conecta con la Escuela 272 de Puerto Vilelas, el cual fue beneficiado con la obra de 60 metros cuadrados de superficie que contempló la construcción de una sala, un baño subdividido para niños y niñas, un sector de cocina y un sector de armarios.
“A esto debemos sumar acá la remodelación de la escuela y la intervención que ya hicimos en el centro de salud, donde vamos a trabajar con todo el tema de redes de provisión de agua potable y en general las obras de carácter complementario que nos ha pedido la comunidad”, recordó el mandatario, que posteriormente supervisó los avances de las obras de ampliación de la Escuela N°149.
El ministro de Educación, Aldo Lineras y el intendente Víctor Rea también estuvieron en el acto de inauguración. “Tenemos la meta que nos ha propuesto el gobernador para el 2023 llegar a la universalización de salas de nivel Inicial de 5 y salas de 4, y llegar al 50% de cobertura de lo que son niños de 3 años”, reiteró Lineras, recordando que para febrero se tiene previsto "un desafío importantísimo".
"Estamos pensando en una intervención de alrededor de 400 establecimientos entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y nosotros con la Subsecretaría de Infraestructura Escolar para así arrancar el año que viene con casi la totalidad de establecimientos intervenidos, los casos más extremos los estamos atendiendo”, anticipó el ministro.
Unas 75 familias recibieron el Registro Único de Beneficiarios
Después del acto, unas 75 familias recibieron el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH), para acceder a servicios básicos e iniciar el camino hacia la obtención de su título de propiedad.
En total fueron 95 las familias relevadas en la zona, de las cuales 75 ya han cumplimentado con toda la documentación y con el sistema de registro.
“En el mes de febrero vendrán los agrimensores a trabajar en toda la mensura de cada una de las parcelas y en su ordenamiento y esperamos poder entregar los títulos de propiedad en el primer trimestre del próximo año”, señaló Capitanich y sostuvo: “es un día de celebración para los habitantes de Colonia Tacuarí porque estamos garantizando el legado para sus hijos y nietos”.
La entrega de certificados RUBH es el primer paso para la regularización dominial de las familias de Colonia Tacuarí, que por primera vez en la historia van a participar en un proceso de ordenamiento territorial para posteriormente acceder a su título de propiedad.
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
Un comerciante fue condenado a once años de prisión luego de abusar sexualmente de una joven que había empleado durante el año 2021.
El can descubrió 37 paquetes sellados de "Hachis" dentro de un minibús con destino a Resistencia. La dueña sería una mujer de 28 años, oriunda de La Leonesa.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.