
Alberto convocó al oficialismo para “diseñar reglas electorales”
El Presidente hizo oficial la convocatoria para conformar una mesa política de unidad y definir la estrategia electoral. El kirchnerismo exigió discutir el rumbo.
Dicha adecuación tendrá impacto en las facturas de Secheep, cuyos vencimientos se den a fines de febrero y marzo, y será de un promedio menor al 8%.
La nueva tarifa corresponde a lo estipulado en la audiencia pública del último 15 de julio en La Leonesa, convocada por el Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 1206/22, para el tratamiento de la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico.
En dicha audiencia pública, Secheep expuso la metodología de cálculo de la tarifa en base a un exhaustivo análisis de los costos del servicio, por un lado, y las características del mercado consumidor por otro, obteniendo así los Costos Propios de Distribución (o Valor Agregado de Distribución) vigentes a junio de 2022.
De esta manera, se ha cumplimentado con lo establecido por la Ley Provincial Nº 1027-A, “Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Provincial”, y su Decreto Reglamentario del Poder Ejecutivo Nº 01/2008, en lo referente a los pasos para la readecuación de la tarifa de energía eléctrica de Secheep, garantizando de esa forma la efectiva participación de la comunidad.
Cabe destacar que, desde los consumos efectuados el 1 de septiembre de 2022, se aplicó un traslado parcial del incremento aprobado en dicha audiencia pública, al Cuadro Tarifario y al Cargo Tarifario Específico de Secheep.
Por su parte, esta nueva adecuación tarifaria, aprobada por la Resolución N° 2705/22 del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia del Chaco, viene a recomponer el Valor Agregado de Distribución (VAD) facturado a las distintas categorías de usuarios, alcanzando de esta manera los valores finales del VAD expuesto en la Audiencia Pública 2022.
En cuanto a los nuevos importes finales a facturar, según categoría de usuario y consumo, los mismos tendrán los siguientes porcentajes de incremento, respecto de la tarifa que está vigente actualmente:
A los fines de velar por el patrimonio del Estado, esto es, cuidar la operatividad y mantener la infraestructura eléctrica existente, así como ejecutar las inversiones de infraestructura eléctrica para el desarrollo y crecimiento de la provincia, es necesario realizar este incremento autorizado en la mencionada audiencia pública.
Siendo responsabilidad del Estado provincial, contar con cuadro un tarifario adecuado y acorde, para la correcta prestación del servicio, compra de materiales necesarios y ejecución de obras de infraestructura.
El gobernador Jorge Capitanich firmó este miércoles, en Buenos Aires, un nuevo convenio con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para la renegociación de la deuda que Secheep mantiene con Cammesa.
“De este modo, nuestra provincia tiene sus cuentas ordenadas sin perjudicar a nuestros usuarios y manteniendo el principio de solidaridad en los difíciles tiempos de la pandemia”, sostuvo el mandatario.
El acuerdo suscripto contempla la refinanciación del total de la deuda, que asciende a 33.000 millones de pesos, refacturada con una quita de intereses, a 96 meses de plazo.
Un día después, el gobernador lo anunció oficialmente en una conferencia de prensa.
El Presidente hizo oficial la convocatoria para conformar una mesa política de unidad y definir la estrategia electoral. El kirchnerismo exigió discutir el rumbo.
El can descubrió 37 paquetes sellados de "Hachis" dentro de un minibús con destino a Resistencia. La dueña sería una mujer de 28 años, oriunda de La Leonesa.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El Xeneize y la Academia volverán al estadio Centenario de Sarmiento en una nueva seguidilla de duelos importantes en la provincia. ¿Cuándo son los partidos?
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.