
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
Una gran cantidad de países de todo el mundo ya se encuentran celebrando el año nuevo, debido a los distintos usos horarios. En Argentina faltan varias horas.
Actualidad 31 de diciembre de 2022Este sábado 31 se termina el año 2022 en Argentina, pero en algunos países ya recibieron al 2023, debido a los distintos husos horarios.
Son 38 horarios diferentes que recibirán las 00 y la celebración se ira esparciendo por el mundo. Desde nuestro mediodía, una gran cantidad de islas y países ya están en el 2023.
Una hora después de la isla de Navidad, Fiji, y gran parte de Nueva Zelanda, llegaron al 2023. En ese momento también lo hizo Samoa, que cambió de huso horario en 2021.
Los siguientes en recibir el 2023 fueron Nauru, Tuvalu, las Islas Marshall y la parte más oriental de Rusia. Una hora después, lo hicieron Papua Nueva Guinea, Vanuatu y las Islas Solomón. También, a partir de las 9 de Argentina, distintos territorios de Australia comenzaron el Año Nuevo. Particularmente, Sídney alcanzó el 2023 a las 10:30 de Argentina.
A las 12 en nuestro país, llegó al 2023 algunas de las ciudades más importantes de oriente: Japón, Corea del Sur y Corea del Norte.
Una hora más tarde, se festejó el año nuevo en Brunei, Malasia, Las Filipinas, Mongolia y Singapur. Al mismo tiempo, llegó el 2023 para la República de China y Hong Kong.
Mientras que, entre las 14 y 14:30 de Argentina, el Año Nuevo fue recibido por Camboya, Indonesia, el resto de Mongolia, Tailandia, Vietnam y Myanmar.
Bangladesh, el país con el que Argentina se hermanó durante el último mundial, alcanzó el 2023 a nuestras 15 horas. Al mismo tiempo sucedió en Bután y Kazajistán, mientras que 15 minutos más tarde llegó a Nepal y 15:30 se dio en India y Sri Lanka.
El resto de Kazajistán festejó Año Nuevo a las 16 de Argentina junto a Pakistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Media hora después, le tocó a Afganistán.
Al pasar otra hora, las comunidades de Armenia y Azerbaiyán festejaron la llegada de un nuevo año. Irán lo hizo media hora más tarde.
Desde las 18, recibieron el año nuevo en Etiopía, Iraq, Kenia, Rusia (Moscú), Qatar, Kuwait, Madagascar, Arabia Saudita, Somalia, Tanzania, Turquía, Uganda y Yemen.
A las 19, lo hicieron Bulgaria, Congo, Egipto, Estonia, Finlandia, Grecia, Israel, Libia, Lituania, Palestina, Rumania, Sudáfrica, Ruanda, Sudan, Ucrania, Zambia y Zimbabue.
En vísperas del Año Nuevo, tanto desde el Ministerio de Salud como del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich), invitan a los chaqueños a unirse al lema “Festejemos Todos”.
“Llamamos a evitar el uso de fuegos artificiales para respetar y salvaguardar el bienestar físico y mental de personas con discapacidad, personas de la tercera edad y animales”, sostuvo el titular del Iprodich, José Lorenzo.
En ese sentido, llamó a la comunidad a tener conciencia de los problemas que causan estos artefactos que pueden sobre exaltar o asustar a personas, como personas autistas que tienen sensibilidad auditiva o el aumento de la plasticidad en personas con discapacidad motriz.
Por ello, invitó a “pensar siempre ‘en el otro’ para respetar derechos y pasar así unas fiestas en paz”.
Desde Salud, por su parte, piden no utilizar pirotecnia con el fin de evitar lesiones y quemaduras.
Además, remarcaron que los cohetes “son altamente perjudiciales para las personas con TEA (Trastornos del Espectro Autista), personas mayores de edad y para la salud de los animales.
Asimismo, al utilizarlos “se corre el riesgo de generar incendios, sufrir quemaduras y mutilaciones”, subrayaron.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
El valor de la mercadería secuestrada, asciende a los 6,6 millones de pesos. Se realizaron controles en el puente General Belgrano, Paso de la Patria y Formosa.
Con la sequía persistente, junto a las elevadas temperaturas de esta época del año, se ve afectada seriamente la producción agropecuaria provincial.
En dicha jornada, el personal de la administración pública provincial, organismos autárquicos y descentralizados del departamento, no trabajarán.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.