
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
Peche fue categórico al describir la situación: “Lo invito al gobernador Capitanich a brindar esta noche de año nuevo con un vasito del agua turbia que Sameep distribuye en nuestra ciudad, situación que poco y nada tiene que ver con el argumento oficial de “trabajos realizados en el segundo acueducto”. Lo que padecen los vecinos de Sáenz Peña y otras localidades del sudoeste chaqueño es consecuencia de una obra inconclusa, a pesar de todo el dinero que el Gobierno provincial recibió no una, sino dos veces, para terminar el segundo acueducto y no lo hizo”.
Además, señaló: “La memoria es buena para no volver a tropezar con la misma piedra. Era intendente de Sáenz Peña cuando en el año 2004 el ex presidente Néstor Kirchner prometió hacerse cargo de la obra del segundo acueducto. En febrero de 2009 hicieron la ‘Fiesta del Agua’ en Charata, prometiendo nuevamente la obra; luego Cristina Kirchner la volvió a anunciar varias veces en sus visitas a la provincia, pero ninguna promesa se cumplió”.
“En el año 2010, en la Legislatura provincial aprobamos la Ley 1885-F autorizando al Poder Ejecutivo a tomar un crédito de USD 180 millones de dólares para realizar la obra del segundo acueducto. Pasaron 5 años y en el año 2015, poco antes de las elecciones, Capitanich hizo una inauguración virtual de una obra que no estaba. Prueba de ello es que en el año 2017 el gobierno nacional envía a la provincia USD 137 millones de dólares para que se finalice la obra. En octubre de 2021, otra vez en tiempo de elecciones, Capitanich se emociona hasta las lágrimas al inaugurar una canilla en Charata, pero al acueducto sigue sin terminarse. Pasaron 18 años, USD 400 millones de dólares y los chaqueños no tienen agua”, concluyó Peche.
Este viernes, desde la empresa Sameep informaron que la turbiedad en el agua en las zonas de Sáenz Peña y Villa Ángela, se debe a los trabajos realizados en el Segundo Acueducto, los cuales provocaron que se remuevan sedimentos de las cañerías.
“Estos trabajos son necesarios para aumentar el caudal de agua hacia las localidades, y se espera que el sistema se estabilice en los próximos días”, indicaron.
Desde la empresa se realizan controles periódicos para garantizar la calidad bacteriológica a pesar de la turbiedad.
Ante ello, el organismo mencionó que no se cobrará el servicio a los vecinos de las localidades afectadas, durante el periodo que dure la turbiedad en el agua.
Las localidades afectadas por la turbiedad en los últimos días fueron: Sáenz Peña, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Villa Ángela, Coronel Du Graty y Santa Sylvina.
Con el aumento del caudal a Sáenz Peña, el líquido toma mayor velocidad y remueve sedimentos que se generaron cuando se hicieron los trabajos de empalme durante las intervenciones en el Segundo Acueducto. Esta situación de turbiedad puede durar algunos días.
El empalme a la ciudad de Roque Sáenz Peña del Segundo Acueducto con un caño de 1200 mm. permite incrementar el caudal enviado desde Barranqueras hasta Sáenz Peña en un 70%. Esto no sólo va a mejorar la condición de provisión de agua a Sáenz Peña sino también a distintas localidades del interior como Charata, Villa Ángela, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Coronel Du Graty y Santa Sylvina.
Al aumentar la velocidad de transporte en el Acueducto se generó un movimiento de partículas que originalmente cuando se hicieron los empalmes durante las intervenciones quedaron depositadas en el fondo. Al removerse acompañan el flujo de agua generando una turbiedad adicional en la cisterna de Presidencia Roque Sáenz Peña que se estabilizará en los próximos días.
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
El objetivo de la misma es exponer el potencial de las empresas y emprendimientos locales y provinciales. Tendrá lugar en el Centro Cívico y Cultural.
El valor de la mercadería secuestrada, asciende a los 6,6 millones de pesos. Se realizaron controles en el puente General Belgrano, Paso de la Patria y Formosa.
Este miércoles, desde Anses, informaron que inicia el cronograma de pago para los beneficiarios. En esta oportunidad, cobrarán el tercer refuerzo.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.