
Todo preparado para que en abril se realice la "Expo Termal"
El objetivo de la misma es exponer el potencial de las empresas y emprendimientos locales y provinciales. Tendrá lugar en el Centro Cívico y Cultural.
Este fin de semana se celebra Fin de Año y el comienzo del 2023. En estas fechas uno de los rituales que se acostumbra a utilizar para despedir el año es vestirse de blanco. ¿Sabes cuál es el significado? Te lo contamos.
En Argentina muchas personas utilizan ropa blanca por costumbre, por cábala o por moda, pero existe una explicación detrás de esta tradición. El blanco representa la pureza, alegría, nacimiento, paz y atrae las buenas energías.
Este color se impone cada 31 de diciembre. Una de las teorías sobre esta tradición es que tiene que ver con la capacidad de este color para absorber buenas vibras. En occidente, el blanco simboliza la pureza, el nacimiento, la luz, la alegría.
Una de las teorías más fuertes adjudican el origen de este rito a Brasil, país donde se celebra la tradicional fiesta Reveillón, en la que los fuegos artificiales iluminan la Bahía de Copacabana cada 31 de diciembre, en uno de los eventos más característicos de fin de año a nivel mundial y que atrae a cientos de turistas.
También hay quienes aseguran que para esperar al Año Nuevo se debe sumar un detalle en dorado o plateado al atuendo blanco, como símbolos de la prosperidad económica y el optimismo en lo nuevo que se viene.
En Argentina, es tradición armar el árbol de Navidad cada 8 de diciembre, cuando es el Día de la Inmaculada Concepción de María, una de las fechas más importantes para la Iglesia Católica. Lo que no está tan claro y genera muchas dudas es el momento de desarmar el árbol y el pesebre.
Históricamente, esta fecha es motivo de discusión para muchos. Lo cierto es que, según las creencias de cada persona, ese día puede cambiar.
Según la tradición, la fecha correcta para desarmar el arbolito es el 8 de enero, exactamente un mes después de su armado. Sin embargo, en Argentina, se acostumbra a hacerlo el 6 de enero, día en que se celebra a los Reyes Magos. También, están quiénes lo hacen luego de Año Nuevo, específicamente, el primer día del año.
El armado del árbol de Navidad se remonta a una tradición celta. Cuando los cristianos llegaron al norte de lo que ahora es conocido como Europa, descubrieron que los celtas celebraban cada 8 de diciembre el nacimiento de Frey, su Dios de la lluvia, el sol naciente y la fertilidad, relacionado con las cosechas.
Esta tradición consistía en adornar un árbol, que para ellos simbolizaba el Universo, con antorchas. Pero los cristianos cambiaron sus costumbres: en su árbol, en lugar de las antorchas, colocaron manzanas en referencia al pecado original de Adán y Eva, y velas que simbolizaban para ellos la luz de Cristo. Además, se cree que la forma triangular del pino es para representar la Santísima trinidad.
Con el paso del tiempo, las manzanas fueron sustituidas por bolas; mientras que las luces tomaron el lugar de las velas.
El objetivo de la misma es exponer el potencial de las empresas y emprendimientos locales y provinciales. Tendrá lugar en el Centro Cívico y Cultural.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
A pocos días de que se de a conocer el veredicto del caso que tiene a los ocho imputados por el asesinato de su hijo, Graciela Sosa explicó cómo vive.
Un recluso contó en un programa de televisión cómo pasa el tiempo el futbolista, preso acusado de abuso sexual contra una joven en Barcelona.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.