
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Comienzan las vacaciones para algunos y con eso comienzan los viajes por las rutas del país, incluyendo las del Chaco. Por ese motivo, es importante tener en cuenta las documentaciones y elementos obligatorios para la circulación, además de verificar el correcto funcionamiento de los vehículos para evitar cualquier tipo de contratiempo.
Dentro de los elementos obligatorios se debe contar con Documento Nacional de Identidad (DNI), Licencia Nacional de Conducir habilitada, cédula verde o azul que habilite la conducción del vehículo. También te pedirán el seguro vigente, comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo, revisión técnica o VTV y patentes legibles.
Además, desde Tránsito explicaron que es necesario tener dentro de los vehículos matafuegos, balizas y chalecos refractarios.
Estos elementos podrán ser solicitados en todas las rutas del país, lo que los hace imprescindibles para evitar cualquier inconveniente legal, al tiempo que es necesario conocer las reglamentaciones vigentes en caso de tener destino en otros países.
En línea a todo ello se debe tener en cuenta que la cantidad de ocupantes en el vehículo debe ser igual a la cantidad de cinturones de seguridad disponibles, en tanto que los menores, de acuerdo a edad o peso, deberán ir sujetos a una ‘sillita’.
Se puso en marcha el Operativo Ruta Seguras del Gobierno Provincial. El mismo contempla dispositivos y estrategias para garantizar la seguridad vial en las rutas provinciales ante la llegada de las fiestas de fin de año y el periodo de vacaciones.
Ante el aumento de circulación de vehículos en las rutas provinciales por las fiestas de fin de año y las vacaciones se instrumenta este operativo, donde la Policía Caminera intensifica los controles de rutas provinciales ,nacionales y accesos a las distintas localidades.
En el marco de este operativo, se incrementará la presencia de efectivos de la Policía Caminera y el control ejercido por los agentes de tránsito en cada una de las localidades.
“Sabemos que en esta época del año aumenta la siniestralidad vial como consecuencia del aumento de la circulación de vehículos y el traslado de los mismos tanto dentro de la provincia como en provincias vecinas”, dijo la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar.
En ese contexto, recordaron a los que circularan por las rutas chaqueñas deben contar con el automóvil en condiciones óptimas, los papeles en regla, conducir descansados y respetar la reglas de tránsito. “Este operativo está pensado para evitar siniestros viales y accidentes”, agregó Zalazar.
El operativo tendrá a 385 efectivos encargados de realizar controles preventivos en las rutas y caminos del Chaco. Además de equipamiento y mayor movilidad, con 22 camionetas, 18 vehículos y 88 motocicletas, para realizar el control en corredores viales, accesos a localidades, rutas y caminos provinciales.
La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, mediante la utilización de conocimientos y normas de conducta; bien sea como peatón, pasajero o conductor, a fin de usar correctamente la vía pública, previniendo los accidentes de tránsito.
“Según las cifras oficiales publicadas por el Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad VIAL (ANSV), correspondientes al primer bimestre del 2022, la mitad de los siniestros ocurren en rutas y 5 de cada 10 siniestros fatales se debe a una colisión”, comentó Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.
Te dejamos una serie de recomendaciones en el siguiente link: DataChaco
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
El objetivo de la misma es exponer el potencial de las empresas y emprendimientos locales y provinciales. Tendrá lugar en el Centro Cívico y Cultural.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Estar equipado para volver al aula tuvo una variación total que supera a la inflación. ¿Cuál es el valor de la canasta escolar para el primario y secundario?
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.