
El Consejo de Fútbol del Xeneize insistirá por el defensor de Huracán. Hugo Ibarra, actual DT, quiere sí o sí un marcador central más en el plantel.
Si bien el entrenador nunca puso en duda su continuidad, la incertidumbre comenzó cuando Lionel Scaloni se fue a Mallorca, ciudad donde vive, sin renovar su vínculo con la Selección argentina. En ese escenario, el presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, aseguró que se había llegado a un acuerdo "de palabra" con el dueño de la Scaloneta.
"No tengo dudas de que Scaloni va a seguir siendo el DT de la Selección Argentina. Los dos somos hombres de palabra, nos dimos la mano, el sí. Se fue de viaje por un tema del pasaporte de uno de sus hijos y cuando vuelva al país hablaremos, como lo hicimos hasta ayer mismo", aseguró.
Tapia anunció en septiembre pasado, durante la última gira del equipo antes del Mundial de Qatar, un consenso para sellar la permanencia del actual cuerpo técnico, aunque Scaloni fue cauto sobre esa posibilidad luego de conseguir la consagración ante Francia en Lusail.
El DT eludió las respuestas sobre su futuro y los jugadores, en el éxtasis de los festejos por el título, le pidieron al DT que firmara su nuevo contrato mediante cánticos. Esa rúbrica se concretará cuando Lionel Scaloni vuelva al país, pero ya está todo arreglado para que así sea.
En cuanto al dinero que percibirá a futuro, seguramente aparezca un incremento en su salario, luego de haber ganado prácticamente cada certamen que ha disputado, y se desconoce si será mucho mayor al ya recibido, previo a la Copa del Mundo o similar.
Según la página web Finance Football, el entrenador argentino recibe un salario de 2.600.000 dólares anuales por parte de la AFA, muy lejos por cierto de los que percibe el técnico alemán Dieter Flick que asciende a 6.677.000 dólares por parte de la Federación Alemana.
En Qatar 2022, se dividirán cerca de mil millones de dólares entre los participantes del Mundial, de los que 436 corresponderán exclusivamente a premios, un 29% más de lo entregado hace cuatro años.
En los últimos cuarenta años, las cifras fueron aumentando de forma "progresiva", según publicó el diario deportivo español Mundo Deportivo, que tomó como ejemplo el Mundial de 1982 para asegurar que ahora las cifra se "multiplicó por 20".
En Rusia 2018, Francia percibió 38 millones de dólares por consagrarse campeón del mundo, mientras que el subcampeón Croacia se llevó 28, los que llegaron a cuartos 16 y solamente los que clasificaron a la cita ecuménica se adjudicaron un millón y medio.
El Consejo de Fútbol del Xeneize insistirá por el defensor de Huracán. Hugo Ibarra, actual DT, quiere sí o sí un marcador central más en el plantel.
“Mi sueño es hacer historia en un club tan grande como este”, afirmó el delantero peruano, que se mostró muy contento en su llegada a Avellaneda.
Todos los imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa hicieron uso de sus últimas palabras ante el Tribunal. La sentencia se conocerá el 6 de febrero.
Este año, las localidades de Colonia Benítez y Margarita Belén unificaron la festividad y los shows gratuitos se extenderán durante cuatro noches.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones en Educación Física y de Adultos, y concursos de Ingreso para escuelas primarias.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.