
Este sábado no habrá luz en Antequeras y San Pedro Pescador
Así lo informaron desde la empresa Secheep. La interrupción del suministro eléctrico será durante la mañana y afectará a la zona del puente Belgrano.
Son 136 unidades habitacionales que corresponden al programa "Casa Propia", y forman parte del sistema de urbanización y desarrollo urbano de la zona sur.
Actualidad 30 de diciembre de 2022El gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Instituto de Viviendas, Diego Arévalo, entregaron este viernes 136 viviendas, en la zona sur de Resistencia.
"En vísperas de año nuevo tenemos la enorme satisfacción de poder entregar 136 viviendas a familias de Resistencia que pueden cumplir el sueño de la casa propia y mejorar su calidad de vida", expresó el mandatario provincial.
Las unidades habitacionales entregadas este viernes forman parte de un total de 272 que está previsto que se terminen de entregar en febrero, informaron desde el Gobierno.
Además, según se comunicó oficialmente, "con esta operatoria se harán cerca de 5600 viviendas, a lo largo y a lo ancho de la provincia".
"Esto es posible porque junto al presidente de la república, Alberto Fernández, suscribimos un convenio por la transferencia de tierras del ex Campo de Tiro, con cerca de 3986 hectáreas que forman parte del sistema de urbanización y desarrollo de loteo urbano para la zona sur de Resistencia", afirmó Capitanich.
Las viviendas cuentan con energía solar para el sistema de provisión y calentamiento de agua, como también una superficie de 64 m2 con sistema térmico.
"Cada vivienda que entregamos significa una gran emoción porque sabemos el esfuerzo que hacen las familias. Gracias por permitirnos servir para que hoy puedan disfrutar de este derecho imprescindible que permite construir un hogar", finalizó.
Ubicado en el barrio Llaponagat, se trata de un inmueble multifamiliar con cocheras que beneficia a personas que contaban con ahorros pero no podían acceder.
El gobernador Jorge Capitanich acompañado por el presidente del Instituto de Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (Ipduv), Diego Arévalo, entregó 24 departamentos en monoblocks y 23 cocheras como parte del fideicomiso inmobiliario Mi Hogar I.
Se trata de un edificio multifamiliar ubicado sobre la avenida Piacentini entre calles Duvivier y Manuel Gutiérrez del barrio Llaponagat, en Resistencia.
“Es un día de gran alegría para nosotros porque 24 propietarios van a poder acceder a una vivienda propia, algo muy importante porque sectores de profesionales, técnicos, empresarios, trabajadores, que tienen capacidad de ahorro y que tenían que pagar un alquiler, porque no podían acceder a una vivienda, ahora pueden hacerlo”, explicó Capitanich, sobre esta nueva operatoria que permitirá a estas nuevas familias contar con una vivienda propia.
Gracias al trabajo impulsado por el Gobierno provincial, se ejecutaron estas obras través de un financiamiento otorgado por el Ipduv y un fideicomiso administrado por Fiduciaria del Norte S.A., que garantiza la inversión de fondos a fin de subsidiar el 60% del plan, mientras que el 40% restante lo aportan las familias solicitantes con el pago de una cuota de 25 mil pesos por mes, por un periodo de entre 30 y 35 años.
“Compatibilizamos el esfuerzo de desarrolladores inmobiliarios, empresas constructoras, con Fiduciaria, Ipduv, para que las familias accedan a una vivienda propia”, afirmó el gobernador.
Así lo informaron desde la empresa Secheep. La interrupción del suministro eléctrico será durante la mañana y afectará a la zona del puente Belgrano.
El ministerio de Ambiente de la nación envió brigadistas y un helicóptero Chinook a Chile, para ayudar a controlar los incendios forestales en el país vecino.
Con una inversión cercana a los $21 millones se optimizó la infraestructura y equipamiento del CAPS. "La atención primaria es indispensable", dijo Capitanich.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.