
Lo dijo Oestmann luego de un encuentro con el gobernador. "Tras las desprolijidades de la anterior gestión universitaria, se hizo un reordenamiento económico financiero", agregó.
El Ministerio de Transporte de la Nación, confirmó que más de 345 mil personas circularán por el país para celebrar la llegada del 2023 con sus seres queridos. Esta importante cifra incluye a quienes viajan en colectivos, aviones y trenes.
De las 120 mil personas que se moverán en avión, unas 98 mil eligieron Aerolíneas Argentinas. La empresa de bandera operará con un promedio de 237 diarios, de los cuales 186 son de cabotaje.
En tanto, las rutas también estarán cargadas con los 200 mil pasajeros que se moverán en micros, sumado a los vehículos particulares. Es por ello que, el ministro Diego Giuliano, adelantó que se está haciendo "un esfuerzo enorme para satisfacer esta demanda creciente que es el motor del turismo, llevando a los trenes cada vez más lejos, abriendo más servicios e invirtiendo en tecnología aeroportuaria que permita que más aviones operen en las terminales de todo el país".
Entre los destinos más solicitados, se destacó Bariloche con la venta de 9.900 pasajes, le siguió Ushuaia con 7.900, El Calafate con 6.200, 5.100 a Córdoba, 5.000 a Mendoza, 4.700 a Iguazú, 4.000 a Salta, 3.200 a Tucumán, 2.600 a Mar del Plata, y 2.300 a Neuquén.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno pide recibir el 2023 sin pirotecnia
Lo dijo Oestmann luego de un encuentro con el gobernador. "Tras las desprolijidades de la anterior gestión universitaria, se hizo un reordenamiento económico financiero", agregó.
Tal como se venía anunciando, las líneas de colectivos urbanas e interurbanas aplicaron el nuevo incremento del boleto, que pasó de 51 a 75 pesos.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
El París Saint-Germain visita al Montpellier, equipo del sur de Francia este miércoles, por la fecha 21 del torneo francés. Acá, todos los detalles.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.