
Este sábado no habrá luz en Antequeras y San Pedro Pescador
Así lo informaron desde la empresa Secheep. La interrupción del suministro eléctrico será durante la mañana y afectará a la zona del puente Belgrano.
Se oficializó la devolución de la mitad de lo abonado por parte de aquellos empleadores que no pagan el Impuesto a las Ganancias. Cómo hacer el trámite.
Actualidad 30 de diciembre de 2022El Gobierno confirmó este viernes que reintegrará hasta el 50% del bono de fin de año a los empleadores de personal de casas particulares que cuenten con empleadas domésticas bajo el "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares", que no tributen al Impuesto a las Ganancias.
Cuando se anunció el pago del bono de fin de año para trabajadores registrados, en relación de dependendencia del sector privado, se incluyó a las empleadas de casas particulares.
Asimismo, desde el Ministerio de Trabajo de la Nación se dispuso también que los empleadores podrán deducir del Impuesto a las Ganancias el 50% del monto abonado, mientras que quienes no pagan dicho impuesto podrán solicitar el reintegro.
La inscripciones para quienes hayan abonado la suma extra de hasta $24.000 fijada en el decreto 841/2022 se realizarán entre el 16 y el 23 de enero de 2023.
Para efectuarlo, sólo hace falta ingresar a la opción "Solicitud de reintegro - Decreto 841/22" en el Portal de Casas Particulares del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
No obstante, el Ministerio de Trabajo, conducido por Kelly Olmos, aclaró que el beneficio no es para todos, y brindó el detalle de una serie de requisitos a cumplir para solicitar el reintegro de hasta la mitad del monto.
Podrán acceder al mismo quienes:
El Gobierno anunció el pago de un bono de fin de año de $24.000 en diciembre para trabajadores registrados -decreto 841/2022.
En el caso del personal de casas particulares, se estableció como límite para los empleadores que el pago deberá liquidarse antes del 31 de diciembre, de forma completa, a las empleadas que trabajen entre 32 y 48 horas semanales.
Si las empleadas domésticas trabajan menos horas, el pago del bono deberá calcularse de forma proporcional.
Así lo informaron desde la empresa Secheep. La interrupción del suministro eléctrico será durante la mañana y afectará a la zona del puente Belgrano.
El ministerio de Ambiente de la nación envió brigadistas y un helicóptero Chinook a Chile, para ayudar a controlar los incendios forestales en el país vecino.
El conglomerado urbano del Gran Resistencia cuenta con un 4% de desempleo, según los datos del último trimestre del año anterior, brindados por el INDEC.
El canciller argentino mantuvo diversas reuniones con referentes de dicho país, en Estambul. El funcionario hará hincapié en satélites y medicina nuclear.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.