
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El patentamiento de autos creció casi un 11% en diciembre, con más de 19 mil unidades vendidas. Durante el año, se patentaron más de 400 mil.
Actualidad 30 de diciembre de 2022De acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), en diciembre se patentaron 19.635 unidades (17.698 en 2021); un 41,7% menos que en noviembre pasado (33.698 vehículos) por cuestiones estacionales.
Durante 2022, los patentamientos acumulados fueron 407.532 unidades, contra los 381.436 operaciones con vehículos 0Km de 2021.
A la vez, Toyota fue la marca más elegida por los argentinos con 85.357 unidades vendidas a lo largo de 2022 y una participación de mercado del 22,4%, producto de la performance de un porfolio encabezado por la pick up Hilux.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que "los casi 19.700 vehículos de diciembre hacen que finalice el año con una sensación más que positiva, con un buen crecimiento interanual y superando los 407.000 patentamientos, algo que en algún momento se veía difícil".
"Hemos tenido que transitar un 2022 que tuvo sus complejidades, pero junto a la cadena de valor hemos conformado un gran equipo, que con mucho esfuerzo ha llegado hasta el final con buenos resultados pese a tener una oferta muy restringida", señaló el directivo de Acara.
El dato destacado del año es que 6 de cada 10 autos comercializados son de origen nacional, un viejo anhelo de la industria, ya que repercute en todo el sector y otras actividades afines.
Como reseña de año, los cinco modelos más vendidos luego del Fiat Cronos fueron el Peugeot 208 que se produce en la planta bonaerense de El Palomar; la pick up Toyota Hilux, que sale de la terminal de Zárate; la también pick up Volkswagen Amarok, que se fabrica en General Pacheco; y el Toyota Etios, el primer importado de la lista que proviene de Brasil.
Hasta el puesto 12 se encuentran otros modelos nacionales, como la pick up Ford Ranger que se fabrica en General Pacheco, el comercial liviano Renault Kangoo II que sale de Córdoba, el sedán mediano Chevrolet Cruze, que se produce en la planta de GM en Rosario, y la pick up Nissan Frontier, también de Córdoba.
La seguridad vial no se toma vacaciones, motivo por el cual se brindan consejos fundamentales para poder disfrutar:
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.